Publicado en Recetas

Taller Galletas Matahambre de Puerto Rico

Esta receta es un clásico de nuestra bella isla. Las galletas matahambre las encuentras en panaderías y vendedores ambulantes a través de toda la isla. Mi abuelo era loco con estas galletas por lo que yo las recuerdo con mucho amor.

Ingredientes;

  • 2 ½ tazas de harina de todo uso 
  • ½ taza de mantequilla
  • ½ taza de azúcar
  • ¼ taza de melao (molasses)
  • 1 huevo (batido)
  • ½ cucharada de vinagre
  • 2 cucharadas de cafe negro (colao)
  • ¼ cucharadita de polvo de hornear 
  • ½ cucharadita de bicarbonato (baking soda)
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo
  • ¼ cucharadita de clavos en polvo

Procedimiento;

  1. Engrase una bandeja de hornear y precalentamos el horno a 350°F.
  2. Bata la mantequilla a temperatura ambiente para ablandarla.
  3. Mientras la mantequilla está batiendo, agregue poco a poco la azúcar, melao, huevo, café y vinagre.
  4. En un bowl aparte, cernimos la harina, polvo de hornear, baking soda, sal y especias.
  5. Luego de cernido, vierta la harina con la mantequilla y mezcle bien hasta que se forme una masa.
  6. Usando una cuchara de mantecado agarramos un poco de la mezcla y le damos forma de bolita, si por el contrario prefieres las galletas redondas las aplastas utilizando tus manos hasta que te queden uniformes en todos sus lados. Coloquelas en su bandeja de hornear engrasada, separando cada una por aproximadamente 1 pulgada.
  7. Hornee por 15 minutos a 350°F.
  8. Luego, retire del horno y deje enfriar sobre una parrilla para galletas.

Taller paso a paso
Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Taller Donitas Rojas de Puerto Rico 🤤

Donas Rojas de Puerto Rico

Estas donitas de una famosa panadería en la isla son muy populares y las favoritas de muchos. Las puedes encontrar alrededor de la isla en un paquetito plástico transparente con 8 onz de ese sabroso sabor y azúcar roja, bien roja. Me encanta llegar a la isla y comprar un paquetito para tenerlas de postre siempre que se me antojan…Estas que vamos a estar preparando obviamente no es la receta original pero son bastante parecidas a las que encuentras en la isla, duritas y crujientes con ese color y sabor tan especial.

Ingredientes;

  • 4 tazas harina todo uso (vas a necesitar harina adicional al momento de amasar para la superficie de trabajo)
  • 2 cucharadas de levadura (1 sobre)
  • 1 taza de azúcar (más una cucharada para activar la levadura) 
  • 1 cucharada de sal
  • ½ taza de shortening (Crisco)(derretido)
  • 3 huevos
  • ½ taza de leche
  • 2 ½ cucharadas de extracto de vainilla
  • Colorante rojo
  • 1 ½ cucharada de canela en polvo
  • ½ taza de miel de abeja

Procedimiento;

Lo primero que vamos a hacer es activar nuestra levadura, para esto necesitaremos un termómetro de cocina, la leche, la levadura y una cucharada de azúcar. Vamos a calentar nuestra leche, más o menos 30 segundos en el microondas y con la ayuda del termómetro esperamos a que llegue a 100 grados fahrenheit. La temperatura es importante porque si la calientas mucho puedes matar o dañar la levadura y no te crecerán las donas. Una vez la leche llegue a los 100 grados vamos a añadir una cucharada de azúcar y la mezclamos con la leche, inmediatamente incorporamos nuestra levadura y mezclamos. Apartamos esta mezcla hasta necesitar. Luego de unos minutos verás que la mezcla comienza a burbujear y subir un poco, esto quiere decir que la levadura se activó. 

Voy a estar utilizando la batidora para esta receta, podemos hacerla manual pero tendrás que amasar por mucho tiempo. 

Comenzamos utilizando el batidor plano en la máquina. Cernir la harina, media taza de azúcar, la sal y llevarlos a la batidora, mezclamos por un minuto. Agregamos la vainilla, los huevos y el shortening que debe estar derretido pero no puede estar muy caliente. Mezclamos a velocidad baja por unos minutos (4-5 minutos) hasta lograr una masa arenosa. Recuerda siempre limpiar los bordes y el fondo del bowl de la máquina. 

Pasado ese tiempo incorporamos la mezcla de la levadura en la batidora. Mezclamos por unos minutos y agregamos unas gotitas del colorante cuando veas que toda la mezcla tiene el color rojo deseado cambiamos el aditamento de la máquina al batidor de gancho. Con el batidor de gancho lo dejamos a velocidad baja-mediana por unos cinco minutos. El total de tiempo que batimos desde que vamos agregando ingredientes son unos 10 minutos aproximadamente. 

Al terminar de mezclar llevamos la masa a un envase profundo que vamos a engrasar y luego vamos a taparlo para dejarlo reposar por una hora. 

Al momento de amasar necesitamos espolvorear con harina adicional la superficie donde vamos a estar trabajando para evitar que la masa se pegue a la superficie. También debemos poner un poco de harina en el rodillo que vamos a estar utilizando. Ponemos nuestra masa sobre la superficie con harina y amasamos con el rodillo, estamos buscando estirar y aplanar esa masa, debe quedar bastante fina. Una vez terminamos de amasar con la ayuda de un cortador redondo grande comenzamos a cortar nuestra masa. Este cortador es el que le va a dar la forma redonda a la donita. Si no tienes un cortador puedes utilizar una taza de café para cortarla. Cuando termines de cortar entonces recogemos el sobrante y volvemos a amasar y cortar. Luego vamos a necesitar otro cortador redondo más pequeño y le vamos a cortar el centro a mis círculos para terminar de darle la forma de dona. Si no tienes un cortador pequeño puedes utilizar la tapita de un padrino de refresco para cortarlos. Volvemos a recoger los excesos, amasamos y estiramos para luego volver a cortar hasta haber formado todas nuestras donas. Engrasamos varios moldes de galletas para poner nuestras donas y dejamos reposar por al menos 30 minutos. 

Estas donas las puedes freír y también las puedes hornear. Yo no encontré ninguna diferencia en sabor de ninguna de las dos formas por lo que prefiero hornearlas, pero eso es un gusto personal, de ambas formas te quedarán riquísimas. Si las vas a freír debes poner abundante aceite a calentar y debes esperar a que el aceite caliente bastante. Puedes utilizar algún exceso de masa para probar si ya el aceite está bien caliente. No las pongas en el aceite hasta asegurarte de que está caliente porque te quedarán muy grasosas. Al momento de poner tus donitas en el aceite las dejas por uno o dos minutos de un lado y luego las giras por el otro lado para que terminen de cocinarse. Debes estar bien pendiente porque se cocinan bien rápido y se queman bien rápido también. Al retirar del aceite llevarlas a papel absorbente para quitarles el exceso de grasa. 

Si por el contrario prefieres hornearlas vas a precalentar tu horno en 330 grados y las vamos a hornear de 15 a 20 minutos.

Mientras las vamos cocinando vamos a preparar el azúcar que le vamos a poner sobre las donas. En un envase donde quepan mis donas vamos a poner ½ taza de azúcar y 1 ½ cucharada de canela en polvo y vamos a mezclar con un tenedor, luego vamos a agregarle unas gotitas de colorante rojo y mezclamos hasta que toda el azucar haya cambiado de color blanco a color rojo. 

Para finalizar vamos a ponerle el azúcar a nuestras donas para esto la miel va a actuar como una especie de pegamento. Con la ayuda de una brocha de cocina vamos a poner miel sobre un lado de nuestra dona y vamos a sumergir la dona en azúcar con colorante para que se pegue la misma. Ponemos miel sobre el otro lado de la dona y volvemos a pasar por el azúcar. Repetimos este último paso con todas nuestras donas. Listo ya tienes tus donitas rojas tradicionales de Puerto Rico. 

Taller paso a paso de las donitas rojas de Puerto Rico
Publicado en Recetas

Cupcakes de Pan de Maíz con frosting de Queso Crema

{«uid»:»916F21C6-5C65-49B0-8C12-BC3DA2DAB6C3_1622772871977″,»source»:»other»,»origin»:»gallery»}

Uno de los dulces más populares en las Panaderías Puertorriqueñas son los famosos bizcochos de Maíz. También se le conoce como Pan de Maíz o en inglés como Corn Bread. Me encantaba ir a pedirlo con una buena taza de café caliente. Al mudarme de la isla fue una de las primeras cosas que comencé a preparar y que continue haciendo pues en mi casita son muy fanaticos del mismo. En esta ocasión quise hacerlos un poco diferente sin cambiar la esencia de la receta original. Vamos a prepararlos como Muffins o Cupcakes con un frosting riquísimo de queso crema. Esta combinación es espectacular.

Ingredientes para el cupcake;

  • 1 taza harina de maíz
  • 1 taza harina todo uso
  • 1 taza harina self rising
  • 2 taza azúcar
  • 1 cda baking powder
  • 6 onz aceite
  • 1 tz de huevos (6 pequeños, 5 grandes)
  • 4 onz de agua
  • 4 onz de leche
  • 2 cda vainilla
  • 1 cdita sal

Procedimiento;

Vamos a comenzar por cernir la harina de maíz, de todo uso, self rising, azúcar y baking powder. Luego vamos a llevar todas las harinas ya cernidas a la batidora y mezclar por un minuto. Añadir el aceite y mezclar por dos minutos a velocidad media, luego de este tiempo bajamos la velocidad y añadimos los huevos uno a uno mezclando a velocidad baja. Luego de agregar todos los huevos subir la velocidad a media y mezclar por dos minutos. Pasado ese tiempo volvemos a bajar la velocidad y agregamos el agua, la leche, la vainilla y la sal. Mezclamos por un minuto y limpiamos los bordes y el fondo. Terminar de mezclar por un minuto. 

Precalentar el horno en 350 grados. Mientras vamos a ir preparando los moldes de cupcakes. Engrasamos y ponemos los papelitos. Agregar la mezcla un poco más arriba de la mitad del molde. Llevar al horno de 15 a 20 minutos dependiendo del horno. Utilizar un cuchillo para verificar que estén listos (ingresarlo en el cupcake y si el cuchillo sale limpio quiere decir que ya está cocinado). Dejar reposar para decorarlos.

Ingredientes para el frosting;

  • 8 onz de queso crema
  • 2 onz de mantequilla
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 lb de azucar de confeccion

Procedimiento;

Vamos a poner la mantequilla y el queso crema que deben estar a temperatura ambiente a mezclar en la batidora por unos dos o tres minutos. Cernir el azúcar de confección. Con la batidora a velocidad baja vas a ir añadiendo el azúcar de confección poco a poco hasta que le hayas puesto toda el azúcar. Finalmente añadimos la vainilla. Limpiar los bordes y el fondo y dejar batiendo por unos dos o tres minutos. Listo ya tienes el frosting. 

Adornar los cupcakes con el frosting utilizando una manga pastelera. Adornar con grajeas, brillo comestible o chispitas de colores.

Publicado en Recetas

Pilones Dulces (Paletas de Pilones)

Pilones dulces Boricua

Todo Boricua alguna vez en su vida ha probado los famosos Pilones Dulces de Puerto Rico. Estas típicas paletas de la isla son las favoritas de niños y adultos. Los encuentras de muchos y variados sabores pero el más famoso es el Pilón Rojo de Anís. Los Pilones los encuentras en todo tipo de comercio y en los festivales alrededor de la isla pues se venden como productos típicos artesanales.

Desde que comencé la aventura de Yo Soy Diáspora sabía que una de las recetas que quería preparar eran los famosos Pilones. No me quería apresurar. Estudié mucho, busqué información, pregunté a muchos abuelos, tenía a mi familia loca en la isla buscando información con los artesanos de los dulces, hasta que finalmente encontré el sabor que quería alcanzar.

Así que si tienes niños y ellos no han probado los famosos Pilones te invito a prepararlos para seguir con esta deliciosa tradición además que son muy sencillos de preparar y si no tienes niños pero a ti te encanta acompáñame también 😉 

Ingredientes;

  • 1 taza de azúcar blanca granulada
  • ½ taza de aceite Karo (Jarabe de maíz ligero)
  • ½ taza de agua
  • ½ cucharadita de colorante rojo
  • 1 ½ cucharadita de extracto de anís o 1 cucharadita de aceite de anís

También vamos a necesitar;

  • Una buena cacerola resistente a calor intenso
  • Termómetro para hard candy 
  • Moldes de paletas o moldes de Pilones
  • Palitos para paletas

Procedimiento;

En una buena cacerola vamos a poner el azúcar, el aceite Karo y el agua. Ponemos a fuego mediano-alto. Mezclamos hasta lograr que el azúcar se disuelva con el líquido. Cuando veas que comienza a hervir debes dejar de mezclar. Colocamos el termómetro en la cacerola y esperamos a que alcance una temperatura de 300 grados sin mover o bajar la temperatura. Debes tener mucho cuidado pues una quemadura con azúcar puede requerir intervención médica. Mientras va subiendo la temperatura prepara donde puedes poner tus utensilios y donde vas a preparar las paletas. 

Coloca los moldes sobre un papel de aluminio para que el calor no dañe tu superficie o por si tienes algún exceso de la mezcla. Dentro de cada molde vas a colocar un palito para paletas. Puedes poner un poco de spray de mantequilla en cada molde para evitar que se peguen.

Al alcanzar la temperatura de 300 grados vas a retirar inmediatamente de la estufa y vas a añadir el colorante y el extracto de anís. Al mezclar el extracto ten cuidado pues al unirlo con el calor se torna un olor muy fuerte que puede afectar. Espera unos segundos para llevar a los moldes. Puedes utilizar embudos para evitar quemaduras y salpicaduras. Con mucho cuidado llenar los moldes. Puede que sientas que la mezcla se endurece, si eso te pasa, puedes llevar unos minutos adicionales a la estufa. Dejar enfriar completamente antes de sacarlos de los moldes. Al sacar de los moldes llevalos donde tengas espacio y no se peguen.

Si quieres puedes añadir Ajonjolí al momento de mezclar el extracto. Yo no les puse pues no conseguí las semillas. 

Para decorar;

Para decorar los Pilones puedes utilizar fundas grandes Ziploc y abrirlas con una tijera. Cortar pedazos donde me quepan cada uno de los pilones y cerrar con un cordón bonito o cinta de decoración. 

También vas a necesitar moldes para las paletas como este -> https://www.amazon.com/V-fox-2×12-Capacity-Chocolate-Halloween-Christmas/dp/B077FTNZ13/ref=sr_1_45?crid=CF9KZNLH7BI3&dchild=1&keywords=moldes+de+silicona+para+piruletas+de+caramelos&qid=1616284169&sprefix=moldes+de+silicona+para+piru%2Caps%2C193&sr=8-45

Termómetro para Hard Candy como este -> https://www.amazon.com/Polder-Thermometer-Stainless-Attachment-Temperature/dp/B001FB6IFY/ref=sr_1_7?crid=1A2HRC1WIRFLI&dchild=1&keywords=hard+candy+thermometer&qid=1616284606&sprefix=hard+candy+ter%2Caps%2C176&sr=8-7

Palitos para paletas como este -> https://www.amazon.com/Lollipop-Including-Colorful-Lollipops-Chocolates/dp/B07PF3JYK2/ref=sr_1_7?crid=2D292HF4Z2WHL&dchild=1&keywords=palitos+para+paletas&qid=1616284713&sprefix=palitos+para+%2Caps%2C184&sr=8-7