Publicado en Recetas

Taller Buñuelos de Viento Puertorriqueños

Buñuelos de Viento Puertorriqueños

Endúlzate la vida con un postre más que delicioso muy tradicional, los buñuelos de viento al estilo boricua.

Un postre de masa, de forma circular, el cual se baña con un sirope casero a base de azúcar. Una dulce tentación que debes saborear y descubrir, se le llama buñuelo de viento porque en su proceso de elaboración puede aumentar su volumen como si se hinchara. ¡Le encantará a grandes y chicos!

Estos deliciosos bocados de sabor tienen su origen en el siglo 10, cuando la comunidad de judíos sefardíes los elaboraron unos bollos fritos con harina de trigo que denominan bimuelos, en ocasión de la Janucá.

La introducción de estos bollos en la celebración de todos los ’’santos’’, es una modificación cristiana, por la cercanía con la Janucá judía.

Ingredientes;

  • 1 taza harina todo uso
  • 2 cucharadita de azúcar
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 taza de agua
  • ¼ cdta. anís
  • 4 onzas de mantequilla
  • 4 huevos
  • Aceite para freír

Ingredientes para el almíbar;

  • 2 tazas azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1 palito de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 2 – 3 clavos de olor

Procedimiento;

  1. En una cacerola, eche los ingredientes del almíbar, mezcle y cocine por 20 a 25 minutos. Deje enfriar y deje aparte.
  2. Cierna la harina junto con el polvo de hornear.
  3. En una cacerola, eche el agua, la mantequilla,el anís,  la sal y el azúcar, y caliente hasta hervir. Retire del fuego, añada la harina y mezcle rápidamente hasta formar una bola. Dejar enfriar.
  4. Con la masa fría añada los huevos uno a uno y mezcle hasta que quede cremoso.
  5. Fría por cucharadas en aceite caliente hasta que queden doraditos y floten. Póngalos a escurrir sobre papel absorbente. 
  6. Luego, eche el almíbar (sirop). Opcionalmente puedes espolvorear azúcar y canela luego de agregarle el almíbar.

Taller paso a paso
Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Taller Cupcakes y Bizcocho de Ferrero Rocher

Ingredientes para el bizcocho;

  • 2 tazas de azúcar granulada 
  • 2 tazas de harina para todo uso
  • 3/4 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 cucharaditas de baking soda
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 huevos grandes
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de agua hirviendo

Ingredientes para el frosting;

  • ½ taza mantequilla sin sal
  • ½ taza crema de chocolate con avellanas (Nutella)
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 3 tazas azúcar de confección
  • ¼ taza de leche o crema espesa (heavy cream)
  • 12 chocolates Ferrero Rocher

Procedimiento;

  1. Cernir la harina, el azúcar, el cacao, el baking soda y la sal. Llevarlos a la batidora y mezclar por unos minutos.
  2. Agregar los huevos, la leche y el aceite, mezclar hasta que veas que todo esto se incorpora.
  3. Añadir el extracto de vainilla. Bajar la velocidad de la batidora y con mucho cuidado vas agregando el agua hirviendo poco a poco. La mezcla te va a quedar bien líquida. 
  4. Llevar al molde engrasado y llenar ¾ del mismo. 
  5. Precalentar el horno a 300 grados. 
  6. El tiempo de cocción va a depender de tu molde. Si estás haciendo cupcakes será aproximadamente de 30 a 35 minutos. Si es un molde en forma de corazón de 40 a 45 minutos.

Procedimiento para el frosting;

  1. En la batidora voy a poner la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente a ablandar por unos segundos. 
  2. Agregar la crema de chocolate con avellanas y dejar mezclando por unos minutos a velocidad alta. 
  3. Cuando estos dos ingredientes estén bien integrados añadir la vainilla.
  4. Agregar el azúcar de confección junto con la leche  poco a poco. 
  5. Mezclar a velocidad media alta hasta alcanzar la consistencia deseada. 
  6. Decorar tus bizcochos cuando ya estén totalmente frío. 
  7. Adornar el centro de los cupcakes y el bizcocho con chocolate Ferrero Rocher. 
Taller paso a paso
Publicado en Recetas

Taller Flan de Queso Puertorriqueño

Flan de Queso Boricua

Ingredientes para el Caramelo;

  • 1 taza de azúcar para molde regular (½ taza si es el molde de corazón)
  • ¼ taza de agua (3 cucharadas si es el molde de corazón)

Ingredientes para el flan;

  • 4 huevos
  • 1 paquete 8 oz Queso Crema
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 lata leche evaporada
  • 1 lata leche condensada
  • ½ taza de azúcar (opcional, si quieres un flan más dulce)

Procedimiento;

  1. Comenzamos preparando el caramelo, en una cacerola a fuego medio alto vamos a poner el azúcar para el caramelo y el agua. Movemos ocasionalmente para evitar que se queme el caramelo. Cuando veas que el caramelo va cambiando de color baja el fuego un poco. 
  2. Retira el caramelo del fuego una vez veas un color marrón un poco oscuro y lo vas a llevar a tu molde que debe estar seco. Mover el caramelo de lado a lado en el molde para que poco a poco se adhiera al mismo. Cuando veas que apenas se mueve quiere decir que ya está listo. Dejar enfriar completamente para poner la mezcla de flan. Retirar hasta necesitarlo.
  3. Precalentar el horno a 400 grados.
  4. En la licuadora vamos a poner el resto de los ingredientes y vamos a mezclar de 3 a 5 minutos hasta que todos los ingredientes se incorporen totalmente.
  5. Prepara el baño de Maria, en un molde grande (que te quepa el molde donde vas a preparar el flan) vamos a poner agua. Más o menos que el agua le llegue a la mitad del molde del flan. 
  6. En nuestro molde para el flan ponemos la mezcla y llevamos al baño de Maria. Es importante que el agua sea más o menos a la mitad de altura. 
  7. Hornear de 35 a 40 minutos dependiendo de tu molde. Si utilizas el molde de corazón como es más profundo será 60 minutos.
  8. Introduce un cuchillito en el centro del flan y si sale limpio quiere decir que ya tu flan está listo. Retirar del baño de maria y dejar que el flan se enfríe completamente a temperatura ambiente. 
  9. Una vez el flan está a temperatura ambiente llevarlo a la nevera de dos a tres horas hasta que esté frío. Yo lo dejo por 24 horas en la nevera antes de servirlo.