Publicado en Recetas

Taller Buñuelos de Viento Puertorriqueños

Buñuelos de Viento Puertorriqueños

Endúlzate la vida con un postre más que delicioso muy tradicional, los buñuelos de viento al estilo boricua.

Un postre de masa, de forma circular, el cual se baña con un sirope casero a base de azúcar. Una dulce tentación que debes saborear y descubrir, se le llama buñuelo de viento porque en su proceso de elaboración puede aumentar su volumen como si se hinchara. ¡Le encantará a grandes y chicos!

Estos deliciosos bocados de sabor tienen su origen en el siglo 10, cuando la comunidad de judíos sefardíes los elaboraron unos bollos fritos con harina de trigo que denominan bimuelos, en ocasión de la Janucá.

La introducción de estos bollos en la celebración de todos los ’’santos’’, es una modificación cristiana, por la cercanía con la Janucá judía.

Ingredientes;

  • 1 taza harina todo uso
  • 2 cucharadita de azúcar
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 taza de agua
  • ¼ cdta. anís
  • 4 onzas de mantequilla
  • 4 huevos
  • Aceite para freír

Ingredientes para el almíbar;

  • 2 tazas azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1 palito de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 2 – 3 clavos de olor

Procedimiento;

  1. En una cacerola, eche los ingredientes del almíbar, mezcle y cocine por 20 a 25 minutos. Deje enfriar y deje aparte.
  2. Cierna la harina junto con el polvo de hornear.
  3. En una cacerola, eche el agua, la mantequilla,el anís,  la sal y el azúcar, y caliente hasta hervir. Retire del fuego, añada la harina y mezcle rápidamente hasta formar una bola. Dejar enfriar.
  4. Con la masa fría añada los huevos uno a uno y mezcle hasta que quede cremoso.
  5. Fría por cucharadas en aceite caliente hasta que queden doraditos y floten. Póngalos a escurrir sobre papel absorbente. 
  6. Luego, eche el almíbar (sirop). Opcionalmente puedes espolvorear azúcar y canela luego de agregarle el almíbar.

Taller paso a paso
Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Taller Cupcakes y Bizcocho de Ferrero Rocher

Ingredientes para el bizcocho;

  • 2 tazas de azúcar granulada 
  • 2 tazas de harina para todo uso
  • 3/4 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 cucharaditas de baking soda
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 huevos grandes
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de agua hirviendo

Ingredientes para el frosting;

  • ½ taza mantequilla sin sal
  • ½ taza crema de chocolate con avellanas (Nutella)
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 3 tazas azúcar de confección
  • ¼ taza de leche o crema espesa (heavy cream)
  • 12 chocolates Ferrero Rocher

Procedimiento;

  1. Cernir la harina, el azúcar, el cacao, el baking soda y la sal. Llevarlos a la batidora y mezclar por unos minutos.
  2. Agregar los huevos, la leche y el aceite, mezclar hasta que veas que todo esto se incorpora.
  3. Añadir el extracto de vainilla. Bajar la velocidad de la batidora y con mucho cuidado vas agregando el agua hirviendo poco a poco. La mezcla te va a quedar bien líquida. 
  4. Llevar al molde engrasado y llenar ¾ del mismo. 
  5. Precalentar el horno a 300 grados. 
  6. El tiempo de cocción va a depender de tu molde. Si estás haciendo cupcakes será aproximadamente de 30 a 35 minutos. Si es un molde en forma de corazón de 40 a 45 minutos.

Procedimiento para el frosting;

  1. En la batidora voy a poner la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente a ablandar por unos segundos. 
  2. Agregar la crema de chocolate con avellanas y dejar mezclando por unos minutos a velocidad alta. 
  3. Cuando estos dos ingredientes estén bien integrados añadir la vainilla.
  4. Agregar el azúcar de confección junto con la leche  poco a poco. 
  5. Mezclar a velocidad media alta hasta alcanzar la consistencia deseada. 
  6. Decorar tus bizcochos cuando ya estén totalmente frío. 
  7. Adornar el centro de los cupcakes y el bizcocho con chocolate Ferrero Rocher. 
Taller paso a paso
Publicado en Recetas

Taller Flan de Queso Puertorriqueño

Flan de Queso Boricua

Ingredientes para el Caramelo;

  • 1 taza de azúcar para molde regular (½ taza si es el molde de corazón)
  • ¼ taza de agua (3 cucharadas si es el molde de corazón)

Ingredientes para el flan;

  • 4 huevos
  • 1 paquete 8 oz Queso Crema
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 lata leche evaporada
  • 1 lata leche condensada
  • ½ taza de azúcar (opcional, si quieres un flan más dulce)

Procedimiento;

  1. Comenzamos preparando el caramelo, en una cacerola a fuego medio alto vamos a poner el azúcar para el caramelo y el agua. Movemos ocasionalmente para evitar que se queme el caramelo. Cuando veas que el caramelo va cambiando de color baja el fuego un poco. 
  2. Retira el caramelo del fuego una vez veas un color marrón un poco oscuro y lo vas a llevar a tu molde que debe estar seco. Mover el caramelo de lado a lado en el molde para que poco a poco se adhiera al mismo. Cuando veas que apenas se mueve quiere decir que ya está listo. Dejar enfriar completamente para poner la mezcla de flan. Retirar hasta necesitarlo.
  3. Precalentar el horno a 400 grados.
  4. En la licuadora vamos a poner el resto de los ingredientes y vamos a mezclar de 3 a 5 minutos hasta que todos los ingredientes se incorporen totalmente.
  5. Prepara el baño de Maria, en un molde grande (que te quepa el molde donde vas a preparar el flan) vamos a poner agua. Más o menos que el agua le llegue a la mitad del molde del flan. 
  6. En nuestro molde para el flan ponemos la mezcla y llevamos al baño de Maria. Es importante que el agua sea más o menos a la mitad de altura. 
  7. Hornear de 35 a 40 minutos dependiendo de tu molde. Si utilizas el molde de corazón como es más profundo será 60 minutos.
  8. Introduce un cuchillito en el centro del flan y si sale limpio quiere decir que ya tu flan está listo. Retirar del baño de maria y dejar que el flan se enfríe completamente a temperatura ambiente. 
  9. Una vez el flan está a temperatura ambiente llevarlo a la nevera de dos a tres horas hasta que esté frío. Yo lo dejo por 24 horas en la nevera antes de servirlo. 
Publicado en Recetas

Taller Pumpkin Spice Cheesecake 🤤

Pumpkin Spice Cheesecake

Aprovechando la temporada de otoño y preparándonos para los días festivos que trae la época vamos a estar preparando un riquísimo cheesecake de calabaza. Modestia aparte ya me dijeron que era mi mejor postre hasta el momento 🥳.

Esta receta fácil de cheesecake con calabaza tiene un relleno ligero y cremoso con todas tus especias de otoño favoritas y mucho sabor a calabaza en una corteza crujiente de galletas Graham, todo cubierto con cucharadas de crema batida. ¡Es el postre perfecto para el día de acción de gracias, las fiestas y cualquier día de otoño!

Necesitarás al menos un día de anticipación para comenzar a preparar tu receta pero la espera valdrá la pena.

Ingredientes para la corteza de galleta

  • 14 Galletas Graham (200g) (Las galletas de jengibre y las galletas Biscoff son otra excelente opción para utilizar).
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal derretida (56 g) 
  • 1 / 4 taza de azúcar (24g)
  • 1 / 2 cucharadita de canela (1g)

Ingredientes para el Cheesecake

  • 2 libras de queso crema (4 paquetes)
  • 1 / 2 cucharadita de sal
  • 1 taza de azúcar (200g)
  • 3 / 4 taza de azúcar morena (150g)
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla (10 ml)
  • 5 huevos grandes a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de harina para todo uso
  • 1 taza de puré de calabaza (225g)
  • 3 / 4 taza de sour cream (crema agria)
  • 1 / 2 cucharadita de canela molida (2g)
  • 1 / 4 cucharadita de nuez moscada (recién rallada si es posible)
  • 1 / 4 pizca de jengibre en polvo
  • 1 / 4 cucharadita de allspice
  • 1 / 4 cucharadita de cardamom

Ingredientes para el Whipped Cream

  • 2 tazas de crema espesa fría (480 ml) 
  • ¼ taza de azúcar de confección (30g)
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla (10 ml)

Procedimiento para la corteza de galleta:

Precaliente el horno a 350F. Agregue galletas Graham a su procesador de alimentos o licuadora y triturar hasta que se rompan en trozos pequeños. Agregue el azúcar y la canela y déjelo por unos segundos mezclar. Vierta la mantequilla derretida que ya debe estar un poco fría a la mezcla y mezclar hasta que veas que forma como una pastita. Retire las cuchillas y use una espátula para terminar de mezclar por completo.

Transfiera la mezcla a su molde desmontable y presione utilizando una taza medidora o un vaso hasta formar una capa plana. Hornee durante unos 10-15 minutos, o hasta que tenga un color dorado más oscuro. Retire del horno, reserve y reduzca la temperatura del horno a 300F.

Una vez el molde esté frío, envuelva el fondo y los lados del molde desmontable con dos capas de papel de aluminio para que el agua no se filtre en el pastel mientras se hornea pues vamos a estar haciendo un tipo de baño de maria para hornear el cheesecake. 

Procedimiento para el cheesecake;

Agregue el queso crema a temperatura ambiente a la batidora con el aditamento para batir y mezcle a velocidad media hasta obtener una consistencia cremosa.

Agregue los azúcares y la sal al tazón y mezcle a velocidad media alta hasta que todo esto se integre completamente. Parar por un momento la batidora para raspar y limpiar el tazón y volver a mezclar hasta que esté completamente homogéneo.

Agregue los huevos  que deben estar a temperatura ambiente uno a uno, permitiendo que cada uno se incorpore antes de agregar el siguiente. Raspe el tazón hacia abajo y mezcle unos segundos más hasta que quede suave. Una vez incorporados los huevos, agrega el puré de calabaza, el sour cream, las especias y la vainilla. Mezcle hasta que todo se incorpore y raspe el tazón por última vez. 

Vierta la masa en el molde desmontable envuelto en papel de aluminio. La masa no crecerá mucho durante este horneado lento así que puede llenarla más allá de los 2/3.

Ahora vamos a formar un baño de maria. Coloque el molde desmontable con papel de aluminio dentro de un molde para hornear grande. Llene con agua muy caliente o hirviendo un poco más de una pulgada de profundidad y lleve todo al horno.

Hornee durante unos 60 minutos o hasta que el pastel esté listo pero el centro se tambalee. No debes abrir el horno nunca. Apague el horno pero deje la puerta cerrada y deje reposar el pastel durante una hora más en el horno. 

Retirar del horno y enfriar a temperatura ambiente. Cuando el pastel esté totalmente frío cubrir con una toalla o papel toalla y sellar con papel transparente de cocina para llevar a la nevera y dejarlo ahí por al menos 24 horas. 

Importante;

Puedes disfrutar del cheesecake después de unas horas en la nevera, pero es MUCHO más fácil de cortar y tendrá la consistencia correcta si lo dejas en la nevera durante 24 horas.

Pasa un cuchillo por el borde del pastel antes de soltarlo del molde. Puede decorar el pastel con cucharadas de crema batida o disfrutarlo solo.

El queso crema debe estar completamente a temperatura ambiente. Si el queso crema está demasiado firme, la masa no quedará suave.

Hornee en un baño de agua y deje ese horno cerrado durante una hora después de apagarlo y antes de retirarlo. El horneado es lento y constante esto te producirá un cheesecake suave y sin fisuras.

Trate de no abrir el horno, las variaciones en temperaturas no serán buenas para su cheesecake.

No se asuste si su tarta de queso parece poco hecha después de una hora de horneado, se endurecerá.

Cuando envuelva la tarta de queso, coloque un trozo de papel absorbente debajo del plástico o papel de aluminio. Esto absorberá la condensación y su superficie no se verá afectada por las gotas de agua.

Procedimiento para el Whipped Cream;

Es esencial tener un tazón frío, un aditamento para batir frío y una crema espesa fría para la receta. Coloca todo en la nevera de 15 a 30 minutos antes de hacer la mezcla. 

Vierta la crema espesa y azúcar de confección en el tazón de su batidora equipada con un aditamento para batir. Batir a velocidad alta durante unos minutos. ¡No dejes de vigilar! La crema se bate rápidamente y si se bate demasiado se cuajará y perderá su textura sedosa. Parar un momento la batidora y agregar la vainilla para añadir sabor y mezclar por unos segundos adicionales.

Sabrá que la crema está lista cuando se formen picos suaves a medida que se levanta el batidor. 

Llevar a una manga pastelera para adornar tu cheesecake. 

Te recomiendo tapar con una toalla la batidora pues la mezcla tiende a salpicar al momento de batir los ingredientes.

Preparación de los mini cheesecakes ;

Precaliente el horno a 350F.

En un molde para cupcakes vas a poner papelitos para cupcakes y rellenar con un poco de galleta. Presionar con un vaso pequeño hasta formar una superficie plana de galletas.

Hornear durante ocho minutos. Retirar del horno y reservar hasta que se enfríen totalmente.

Use una cuchara para mantecado pequeña que le ayude a transferir la mezcla de cheesecake a su molde para cupcakes. Llene aproximadamente 3/4 hasta la parte superior.

Hornee a 350F durante 18-20 minutos utilizando un baño de maria al momento de hornear con agua bien caliente. Apague el horno pero deje la puerta cerrada y deje reposar el pastel durante 20 minutos más en el horno. 

Retirar del horno y enfriar a temperatura ambiente. Cuando los mini cheesecakes estén totalmente fríos cubrir con una toalla o papel toalla y sellar con papel transparente de cocina para llevar a la nevera y dejarlo ahí por al menos 24 horas. 

Retirar el papel del cupcake al momento de servir y ddornar con crema batida.

Taller en video
Publicado en Recetas

Tembleque de Coco

El Tembleque es sin duda el postre navideño que más me gusta. Me recuerda mucho a mi abuela Gina. Cada navidad de pequeña era el plato que la caracterizaba, yo soñaba con su tembleque cada vez que íbamos a visitarla. No he probado mejor tembleque que el de ella. Aunque esta no es su receta, he tratado de prepararla según lo recuerdo. Así que vamos a prepararlo para que lo tengas listo para la cena de Navidad.

Ingredientes;

  • 1/2 taza + 1 cda de fécula de maíz (Maizena)
  • 2 latas de leche de Coco
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 2 cdts de extracto de coco
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 taza de agua
  • 1 cda de clavos para cocinar
  • 1 cda de estrellas de anís
  • 2 rajas de canela
  • Canela en polvo para decorar
  • Coco rallado

En una cacerola a fuego bajo voy a poner el agua, las estrellas de anís, los clavos y las rajas de canela por 15 minutos hasta obtener un té de especias. Luego voy a retirar del fuego y dejar enfriar completamente a temperatura ambiente.

Cierno mi maicena y la voy a mezclar con una de las latas de leche de coco. Mezcla hasta que sientas que toda la maicena se disuelve en la leche completamente. Si quieres que el tembleque te quede menos durito ponle menos cantidad de maicena (a mi me gusta bien durito). Luego pongo el resto de la leche y la pizca de sal. Ahora cierne el azúcar y añadir a la mezcla. Mezcla completamente hasta que veas que toda el azúcar se disuelve con el resto de los ingredientes. Voy añadir dos cucharaditas de extracto de coco y el té de especias que ya debe estar completamente frío. Mezclar todos los ingredientes hasta sentir que todo está diluido.

Estando todo diluido lo llevé a una cacerola a fuego mediano y con la ayuda de un whisk (batidor de mano) voy moviendo constantemente. Tienes que moverlo TODO el tiempo para evitar que se «empelote» o queden grumos. Cuando cambie la consistencia a una más espesa le bajo el fuego a lo más bajo y sigo mezclando por unos cinco minutos. Retiro del fuego y lo llevo al envase donde lo vas a servir. Deja enfriar completamente a temperatura ambiente antes de llevar a la nevera para evitar que se llene de agua el tembleque por el proceso de condensación. Llevar a la nevera por al menos dos horas antes de servir (yo lo deje por 24 horas). Al momento de servir espolvorear con canela y coco rallado.

Publicado en Recetas

Crème Brûlée de Coquito

Inspirados en los sabores navideños de la isla hoy vamos a preparar un Crème Brûlée de Coquito.

Ingredientes:

  • 1/4 de taza de azúcar morena 
  • 2 cucharaditas de maicena
  • 6 yemas de huevo
  • 1/4 de taza de heavy cream o crema espesa
  • 1/4 de taza de crema de coco
  • 1 lata de leche de coco
  • 4 cucharadita azúcar morena para caramelización
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 de taza de coco rallado (sin azúcar) 

Procedimiento:

Cernir el azúcar y la maicena. Batir unos cinco minutos las yemas de huevos junto al azúcar y la maicena a velocidad alta hasta que tengas una mezcla cremosa bien amarilla.

Agregar el heavy cream, crema de coco, leche de coco, vainilla y canela. Mezclamos todo por cinco minutos a velocidad mediana alta. Colar la mezcla en un colador con la ayuda de una cuchara y eliminar todo lo que no pasa por el colador.

Precalentamos el horno a 300F.

Vertimos la mezcla en envases para crème brûlée. Preparamos un baño de maría con agua caliente y colocamos los envases. El agua debe cubrir hasta la mitad de los envases. Tapamos con papel de aluminio. Colocamos la bandeja en el medio del horno. 

Horneamos por 50 minutos.

Removemos la bandeja del horno y sacamos los envases, los colocamos sobre papel toalla. Dejar reposar por aproximadamente 30 minutos hasta que esté a temperatura ambiente.

Colocar en nevera (cuando esten a temperatura ambiente) durante 24 horas.

Para el quemado de la crema:

Espolvorear cada envase de 1 cucharadita de azúcar morena y pasar la antorcha para que caramelice. Si no tienes antorcha , utiliza el horno en broil por unos 5 minutos. También puedes utilizar una cuchara, ponerla sobre el fuego de la estufa hasta que esté bien caliente y pasarla encima del azúcar.