Publicado en Recetas

Rellenos de Pana de Puerto Rico

Rellenos de Pana

La versatilidad de la pana en la cocina puertorriqueña es evidente. También conocido como panapén, mapén, breadfruit, fruto de pan. Hervida, en pastelón y hasta en postres, es la protagonista de múltiples y sabrosas recetas. Yo AMO la pana o panapén como sea pero sin duda los rellenos son uno de mis favoritos. Estaba loca por hacerlas pero en donde vivo nunca las había conseguido hasta hace unas semanas milagrosamente. No eran las mejores pero funcionaron para hacer los rellenitos.

Ingredientes;

  • 2 lb pana cortada en cubos 
  • Sal al gusto
  • 3 tazas de agua
  • 3 cdas mantequilla
  • 1 huevo
  • ¼ tz fécula de maíz
  • 1 libra de carne molida de res
  • 3 cucharadas de sofrito
  • ½ cebolla pequena picada finamente
  • ½ taza de pimientos (la media taza entre pimientos verdes, rojos y amarillos)
  • ½ lata de salsa de tomate
  • 3 dientes de ajos machacados
  • Adobo al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 1 sobre de sazón con achiote
  • Cilantro seco al gusto
  • Perejil seco al gusto
  • Aceitunas al gusto
  • ¼ taza de aceite de oliva

Procedimiento para cocinar la pana;

En una cacerola profunda a fuego alto vamos a poner nuestras 3 tazas de agua con sal y ponemos nuestras panas ya peladas y cortadas. Dejar hervir de 15 a 20 minutos o hasta que la pana se ablande. Retiramos del agua y escurrimos bien. Con un majador de papas vamos a majar y cuando la tengas bien majada añadimos la mantequilla y mezclamos. Agregamos la fécula de maíz (puedes también utilizar harina de todo uso) y mezclar. Incorporamos el huevo que batimos un poco antes de llevar a la masa y finalmente ponemos un poco de sal. Llevamos a la nevera tapada mientras vamos preparando la carne. 

Procedimiento para cocinar la carne;

En un envase profundo vamos a poner la carne y utilizando guantes le vamos a añadir el adobo, la pimienta, el cilantro, el perejil y el sazón con achiote. Mezclamos con nuestras manos para asegurar que toda la carne quede bien adobada.

En un sartén a fuego medio bajo vamos a poner el aceite de oliva y esperamos unos minutos para que se caliente. Agregamos la cebolla, el ajo y los pimientos para que se vayan amortiguando. Luego de unos minutos agregamos la salsa de tomate y el sofrito y removemos para incorporar todos los ingredientes. Teniendo ya todos estos ingredientes como un tipo de salsa vamos a añadir nuestra carne molida ya adobada. Y con una cuchara de madera vamos a ir mezclando y asegurándonos que la carne quede en pedacitos pequeños. Agregamos las aceitunas (enteras o en pedazos cortados). 

Bajamos el fuego a bajo, tapamos la sartén y dejamos cocinar por 15 minutos. Pasado ese tiempo destapamos y removemos y dejamos cocinar por 15 minutos adicionales.

Procedimiento para formar nuestros rellenos;

Ponemos un poco de fécula de maíz en nuestras manos para que no se nos peguen nuestros rellenos en nuestras manos. Con una cuchara grande vamos a agarrar más o menos dos cucharas grandes de la mezcla del panapén y vamos a formar una bolita en la palma de la mano y luego la vamos a aplastar formando como una tortita en nuestra mano, ponemos carne en el centro de la mezcla y vamos a ir cerrando nuestra tortita como que empujando la carne y vamos cerrando nuestra masa. No debe quedar nada de carne expuesto. Envolver en papel wax o aluminio y llevar al congelador hasta el momento de cocinarlo. 

Procedimiento para freír nuestros rellenos;

En un sartén ponemos abundante aceite para freír a fuego alto. Cuando el aceite esté caliente ponemos nuestros rellenos y bajamos a fuego medio bajo, cuando veas que se van dorando viramos por todos lados para que se cocinen bien en el centro. Cuando estén dorados por todos lados los sacamos del aceite y llevamos a papel absorbente. ¡Listo, ya tienes tus rellenos! 

Taller Rellenos de Pana
Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Canoas de plátanos maduros (Sweet Plantain Canoes)

Taller de Canoas

Las canoas de plátanos maduros son un plato clásico puertorriqueño. Es una receta perfecta para la gente que ama la combinación de lo dulce y salado.

Se le conocen como canoas de plátano maduro pues parecen pequeños botes cuando los cortas para abrirlos y rellenarlos. El relleno más común para las canoas de plátano maduro suele ser carne molida, pero lo puedes rellenar con queso, chorizo, verduras y más.

Y lo mejor es que son súper fáciles de hacer. Aqui te dejo mi versión de canoas.

Ingredientes;

  • 2 plátanos maduros (mientras mas maduros mejor)
  • 1 libra de carne molida de res
  • 3 cucharadas de sofrito
  • ½ cebolla pequena picada finamente
  • ½ taza de pimientos (la media taza entre pimientos verdes, rojos y amarillos)
  • ½ lata de salsa de tomate
  • 3 dientes de ajos machacados
  • Adobo al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 1 sobre de sazón con achiote
  • Cilantro seco al gusto
  • Perejil seco al gusto
  • Aceitunas al gusto
  • ¼ taza de aceite de oliva
  • Queso mozarella al gusto
  • Aceite para freir

Procedimiento para cocinar la carne;

En un envase profundo vamos a poner la carne y utilizando guantes le vamos a añadir el adobo, la pimienta, el cilantro, el perejil y el sazón con achiote. Mezclamos con nuestras manos para asegurar que toda la carne quede bien adobada.

En un sartén a fuego medio vamos a poner el aceite de oliva y esperamos unos minutos para que se caliente. Agregamos la cebolla, el ajo y los pimientos para que se vayan amortiguando. Luego de unos minutos agregamos la salsa de tomate y el sofrito y removemos para incorporar todos los ingredientes. Teniendo ya todos estos ingredientes como un tipo de salsa vamos a añadir nuestra carne molida ya adobada. Y con una cuchara de madera vamos a ir mezclando y asegurándonos que la carne quede en pedacitos pequeños. Agregamos las aceitunas (enteras o en pedazos cortados). 

Bajamos el fuego a medio bajo, tapamos el sartén y dejamos cocinar por 15 minutos. Pasado ese tiempo destapamos y removemos, bajamos a fuego bajo y dejamos cocinar por 15 minutos adicionales.

Procedimiento para hacer la Canoa;

Con un cuchillo cortamos los extremos de nuestros plátanos maduros, cortamos y separamos la cáscara. En un sartén ponemos abundante aceite para freír a fuego medio y esperamos a que se caliente el aceite. Colocamos el plátano maduro ya pelado y cocinamos por ambos lados por unos minutos. Sacamos los plátanos del aceite y llevamos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Preparamos una bandeja de hornear con papel de aluminio y rociamos un poco de spray de aceite donde colocaremos nuestros plátanos. Ya con los plátanos en la bandeja, con la ayuda de un cuchillo pequeño y una cuchara con cuidado, haga una hendidura a lo largo del plátano, dejando un pequeño espacio en cada extremo y haciendo la hendidura profunda, pero no completamente hasta el fondo para que no se te rompan las canoas. Abra con cuidado la hendidura y ponga un poco de queso en el fondo y luego añada la carne molida. Vuelva a poner queso en la parte superior de la carne molida. 

Llevar al horno precalentado en 350 grados por 15 minutos y listo…disfruta tus canoas boricuas. Puedes acompañar con arroz blanco, aguacate y una maltita.

Taller