Publicado en Recetas

Quesitos de Nutella

Es el complemento ideal con un un buen café caliente Boricua

Uno de los postres más populares en las Panaderías de Puerto Rico son los llamados quesitos. Esta masa de hojaldre horneada es una delicia recubierta de azúcar, ligeramente crujiente y escamosa, rellena con queso crema. Es el complemento perfecto para un desayuno rápido con un buen café caliente. Sin embargo, no está garantizado que los fanáticos de este postre de Puerto Rico lo puedan encontrar en una pastelería fuera de la isla a no ser que sea un negocio de comida puertorriqueña. En este taller te voy a traer una versión novel con sabor a Nutella. Todos o casi todos somos amantes de este rico y clásico chocolate. Esta combinación de sabores hará que quieras prepararlos todo el tiempo pues son muy sencillos de hacer con un sabor adictivo.

Ingredientes;

  • Masa de hojaldre 
  • ½ taza de harina
  • 8 onz de queso crema
  • 2 cds de azucar
  • Nutella
  • ⅓ taza de agua
  • 1 huevo
  • Corn Syrup

Poner el queso crema a temperatura ambiente a ablandar unos minutos en la batidora. Si no tienes batidora lo puedes hacer con un batidor de mano o con una cuchara. Añadir dos cucharadas de azúcar al queso y mezclar por unos tres minutos.

Voy a preparar los primeros tres quesitos de forma original, o sea de queso crema solamente y el restante los voy a preparar de Nutella. 

Espolvorear con harina el área donde vas a trabajar y poner sobre la harina una lámina de las masas de hojaldre. Con un cortador vas a cortarla en cuadrados pequeños, en total hice 9 de una lámina de hojaldre. Estirar un poco con un rodillo. Usar harina para que no se pegue. Poner queso en el centro de la masa, yo estoy utilizando manga pastelera para manejarlo mejor pero puedes hacerlo con una cuchara. 

Mojar con un poco de agua los bordes de la masa de hojaldre para cerrarla. Estirar la masa de un extremos a otro y unir ambos extremos con los dedos y hacerle un doblez para cerrarlos. Repetimos este procedimiento para las dos esquinas restantes de forma tal que cierres totalmente ese quesito. Llevar a la bandeja de hornear con papel y poner boca abajo la parte donde tienes los cierres del quesito. 

Repetir el proceso de poner el queso en medio de la masa y añadir el chocolate Nutella también en el centro de la masa. Cerramos con agua los extremos del quesito y unimos con nuestros dedos haciendo un pequeño doblez a la masa. Poner la parte de la unión del quesito boca abajo en la bandeja de hornear.

Precalentar el horno en 350 grados. Preparamos un egg wash que no es otra cosa que un huevo batido con un poco de agua. Con la ayuda de una brocha o cuchara vas a poner el egg wash sobre cada quesito antes de llevarlos al horno, esto lo hacemos para darle ese colorcito dorado que tienen los quesitos. Llevamos al horno de 15 a 20 minutos dependiendo de tu horno. Pasado el tiempo de cocción sacar los quesitos del horno y con otra brocha o cuchara le pones sobre los quesitos el Corn Syrup para darle el azucarado perfecto a mis quesitos. Deja reposar unos minutos, adornar con más chocolate si lo deseas ya tienes tus quesitos.

Video paso por paso
Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Pan Sobao Puertorriqueño

No hay nada más rico que comerse un buen pan sobao al estilo puertorriqueño. Ya sea con una taza de café, como un sandwich o como parte de alguna comida. Esta receta que te traigo es como la que preparan en las panaderías en Puerto Rico, queda bien blandito y dulce.

Ingredientes;

  • ½ taza de agua tibia (100 grados Fahrenheit) 
  • 1 ½ cucharada de levadura
  • 1 cucharada de azúcar
  • ½ taza de agua bien caliente
  • ½ taza de leche bien caliente
  • 1/3 taza de manteca (43 gramos)
  • 4 tazas de harina de pan (puede ser harina todo uso)
  • ½ taza de azúcar
  • ½ cucharadita de sal

En un envase con suficiente espacio ponemos la 1⁄2 taza de agua tibia. El agua no puede estar más caliente de 100 grados porque vas a matar la levadura. Vamos a poner 1 ½ cucharada de levadura (puede ser cualquier levadura) y le vamos a añadir también 1 cucharada de azúcar y mezclamos bien y apartamos hasta necesitarla. Esta levadura va a crecer así que procura ponerla en un envase donde tenga espacio para hacerlo. 

En otro envase ponemos ½ taza de agua bien caliente y ½ taza de leche también bien caliente. Esto lo vamos a utilizar para derretir la manteca. Entonces le añadimos ⅓ de manteca. Movemos hasta derretir. Si no se derrite completamente la puedes poner en el microondas unos segundos para terminar de derretir esa manteca. Dejamos enfriar. Utiliza un termómetro de cocina porque si la mezclas con la levadura y aún está caliente también se puede “morir” esa levadura.  

Cernimos las 4 tazas de harina. Yo estoy utilizando harina de pan pero puede ser harina de todo uso. Añadimos 1/2 tazas de azúcar y ½ cucharadita de sal. Ponemos a mezclar por unos minutos en la batidora para que se unan estos ingredientes pues la sal también puede “matar” esa levadura. 

Ya la levadura debe haber duplicado su tamaño entonces la mezclamos con la harina, el azúcar y la sal en la batidora por unos minutos hasta que se mezcle. Paramos la batidora y ponemos la mezcla del agua, la leche y la manteca (asegurate que ya está fría o a menos de 100 grados para no afectar nuestra levadura). Batimos por cuatro minutos.

Engrasamos un envase grande donde vamos a dejar reposar esta masa para que crezca. La masa te va a quedar de una textura blandita, gomosa bien fácil de manejar. Si la sientes muy blandita ponle un poco más de harina. Utilizando nuestras manos bien limpias vamos a formar una bolita con la masa y la vamos a poner en el envase engrasado. La vamos a tapar con una toalla húmeda y dejamos reposar por una hora. Si tu horno tiene Bread Proof lo pones ahi, de no tenerlo ponlo en el horno apagado o en el microondas. 

Luego de pasado el tiempo la mezcla debe haber crecido el doble. Sacamos la mezcla del envase y la picamos en dos partes iguales. Ponemos un poco de spray PAM sobre la superficie que vamos a trabajar que debe estar limpia. Formamos dos bolitas y trabajamos individualmente. Con una de las bolitas amasamos con un rodillo y tratamos de hacer una forma rectangular redonda. Comenzamos a enrollar la masa hasta que tengamos un tubo pequeño. Los extremos lo vamos a meter como hacia adentro de la misma mezcla como si la estuviéramos uniendo nuevamente. Lo mismo hacemos con la unión del tubo. Esa parte la vamos a poner hacia abajo en el molde. Con la segunda parte de la masa repetimos este procedimiento. Ponemos en un molde con un poco de SPAM y volvemos a dejar reposar por una hora, tapamos con la toalla húmeda. 

Pasado el tiempo la mezcla debe haber crecido nuevamente. Precalentamos el horno en 350 grados. Horneamos de 30 a 35 minutos dependiendo de su horno. Yo lo que hago es que luego de 25 minutos siempre estoy verificando el horno. En mi caso fueron 35 minutos exactos. Retiramos del horno y dejamos reposar por unos minutos. Servir calientito.

*** Te recomiendo utilizar un termómetro de cocina para esta receta pues las temperaturas de los líquidos es muy importante.***