Publicado en Recetas

Crème Brûlée de Coquito

Inspirados en los sabores navideños de la isla hoy vamos a preparar un Crème Brûlée de Coquito.

Ingredientes:

  • 1/4 de taza de azúcar morena 
  • 2 cucharaditas de maicena
  • 6 yemas de huevo
  • 1/4 de taza de heavy cream o crema espesa
  • 1/4 de taza de crema de coco
  • 1 lata de leche de coco
  • 4 cucharadita azúcar morena para caramelización
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 de taza de coco rallado (sin azúcar) 

Procedimiento:

Cernir el azúcar y la maicena. Batir unos cinco minutos las yemas de huevos junto al azúcar y la maicena a velocidad alta hasta que tengas una mezcla cremosa bien amarilla.

Agregar el heavy cream, crema de coco, leche de coco, vainilla y canela. Mezclamos todo por cinco minutos a velocidad mediana alta. Colar la mezcla en un colador con la ayuda de una cuchara y eliminar todo lo que no pasa por el colador.

Precalentamos el horno a 300F.

Vertimos la mezcla en envases para crème brûlée. Preparamos un baño de maría con agua caliente y colocamos los envases. El agua debe cubrir hasta la mitad de los envases. Tapamos con papel de aluminio. Colocamos la bandeja en el medio del horno. 

Horneamos por 50 minutos.

Removemos la bandeja del horno y sacamos los envases, los colocamos sobre papel toalla. Dejar reposar por aproximadamente 30 minutos hasta que esté a temperatura ambiente.

Colocar en nevera (cuando esten a temperatura ambiente) durante 24 horas.

Para el quemado de la crema:

Espolvorear cada envase de 1 cucharadita de azúcar morena y pasar la antorcha para que caramelice. Si no tienes antorcha , utiliza el horno en broil por unos 5 minutos. También puedes utilizar una cuchara, ponerla sobre el fuego de la estufa hasta que esté bien caliente y pasarla encima del azúcar.

Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Receta Almejas de Guayaba

Ingredientes;

  • 2 tazas harina de todo uso
  • 1.76 onzas miel
  • 2.17 onzas leche evaporada
  • 2 onzas margarina
  • 4.60 onzas de agua 
  • 5.62 onzas azúcar y 2.62 onzas 
  • .08 onzas extracto de vainilla 
  • Colorante a gusto 
  • 0.5 onzas polvo de hornear 
  • Pasta de Guayaba a gusto

Procedimiento;

En una batidora a velocidad lenta vas a poner la margarina que debe estar a temperatura ambiente a ablandar por unos segundos, luego añades las 5.62 onzas de azúcar junto con la margarina y mezcla por unos minutos hasta que obtengas una consistencia «arenosa». Inmediatamente añades la harina, el agua, el extracto de vainilla, la leche y la pones  a batir por unos 4 minutos. Luego poner unas gotas de colorante rojo (a gusto) y bates por 4 minutos adicionales. La mezcla debe quedar bien gruesa (espesa). Casi como un «frosting» de bizcocho.

Precalienta el horno a 350 grados. Cubre la bandeja de hornear con «parchment paper». Utilizando una manga repostera, también puedes utilizar una cuchara de mantecado pequeña, vas a vertir la mezcla sobre la bandeja formando bolitas gruesas. Separa cada una por 2 a 3 pulgadas porque ellas crecen bastante. Asegurate no hacerlas muy finas porque se te tostaran mucho. Luego de formarlas todas hornea durante 30 minutos.

Mientras horneas vierte el restante del azúcar (2.62 onzas) en un envase y añade unas gotas de colorante rojo, mezcla con una cuchara hasta que cambie el color del azúcar. Vierte el azúcar con color sobre una bandeja y deja a temperatura ambiente hasta que se seque. Asegura que no quede empelotado.

Remueve las almejas del horno y deja que enfríen a temperatura ambiente totalmente. Unta un poco de jalea de guayaba sobre una almeja. Une junto con otra almeja. Usando una brocha, unta una capa fina de miel por ambos lados de la almeja. Pasa la almeja por el azúcar con color para que la misma quede cubierta con azúcar por ambos lados. ¡Listo ya tienes tus Almejas de Guayaba!