Publicado en Recetas

Taller Pan de Guineo

Pan de Guineo

Tenía antojo de pan de guineo. Desde niña mi titi Milla en sus visitas a corozal siempre nos traía pan de guineo hecho por ella recién horneado. A mi me encantaba cuando llegaba con ese regalito tan especial. Como el de ella ninguno pero aquí les voy a presentar mi versión más parecida. Ideal para cualquier hora del día, como desayuno o como postre, siempre acompañado con una buena taza de café.

Ingredientes;

  • 3 guineos maduros
  • 2 tazas de harina de todo uso
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 taza de azúcar granulada
  • ½ taza de mantequilla
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de crema agria
  • 1 pizca de sal
  • ½ taza de nueces

Lo primero que vamos a hacer es poner nuestra mantequilla que debe estar a temperatura ambiente a ablandar unos minutos en la batidora. Cuando veas que se pone cremosa le vas a ir añadiendo poco a poco el azúcar que debes cernir primero. Vas a ir mezclando a velocidad baja. Limpia los bordes y vuelve a mezclar unos minutos. 

Luego vamos a añadir los huevos uno a uno e incorporamos el extracto de vainilla. Cernimos la harina y la vamos añadiendo poco a poco a nuestra batidora a velocidad baja. Agregar el polvo de hornear. Volvemos a limpiar los bordes y el fondo para que todo se mezcle completamente. Añadimos la crema agria y dejamos mezclar unos minutos más. 

Vamos a cortar y majar nuestros guineos maduros en un envase diferente. Cuando tengas todos los guineos majados le vamos a añadir nuestras nueces que puedes cortar en pedazos pequeños si así lo deseas (yo las dejo del tamaño normal). Con la ayuda de un tenedor mezclamos el guineo y las nueces. Voy a llevar esta mezcla a la batidora solamente por unos segundo para esparcirla con el resto de la mezcla y la voy a retirar de la máquina para terminar de mezclarla con una espátula de mano. 

Precalentar el horno a 350 grados. Engrasar nuestro molde, yo estoy utilizando PAM para nuestro molde de pan. Transferimos nuestra mezcla al molde y la llevamos al horno de 60 a 70 minutos dependiendo de tu horno. Cuando llegue al minuto 60 vas a introducir un cuchillo en el centro del pan y si sale limpio quiere decir que ya está listo y si no continua dandole 5 minutos hasta que el cuchillo salga completamente limpio.

Taller Pan de Guineo
Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Arepas de Coco rellenas de Pollo en Escabeche

Las arepas de coco son autóctonas de Puerto Rico. Se originaron a raíz de la necesidad en la isla de Vieques. Contrario a las que se hacen en Sudamérica que son arepas de maíz, las arepas Boricuas son hechas con harina de trigo.

Luego de la desaparición de la población nativa en Vieques a causa de la explotación de parte de los españoles, comenzaron a llegar esclavos desde la Islas Canarias para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar. Estos esclavos preparaban domplines de harina de trigo hervidos y los consumían a diario. En 1513 hubo una gran escasez de suministros en las colonias españolas del Caribe y es entonces que se comienza a utilizar el coco para completar la poca harina disponible, y se usa aceite para freírlas. Hoy en día encontramos las arepas en Vieques y al sur este de Puerto Rico. Se consumen solas o rellenas.

Una arepa es un pequeño pan frito o una tortita, crujiente por fuera y esponjosa por dentro. Lo puedes rellenar con lo que quieras o simplemente comerlas de desayuno solitas con café. Yo para acompañarlas voy a estar preparando pollo de lata en escabeche. Si tienes latas de pollo que no sabes como usar te aseguro que en escabeche queda perfecto. Este pollo en escabeche lo puedes preparar solito como un antipasto o dip para tus reuniones. Te va a encantar. Vamos a preparar como un emparedado de arepas de coco con pollo en escabeche.


Así que acompáñame el domingo 14 de marzo a las;
⏰ 6 pm hora este de EU & PR
⏰ 5 pm hora central
⏰ 3 pm hora del pacífico

Podrás verlos en nuestros canales en;

Facebook -> https://fb.me/e/29Y5r400N

YouTube -> https://www.youtube.com/channel/UCA-7bJZR6MIBVIRIKBZ4QZA

Instagram -> https://www.instagram.com/yosoydiaspora/

Referencias:

Primera Hora, Raul Camino Torres, 2016. Residente de Luquillo es una experta en arepas. Recuperado de.http://www.primerahora.com/…/residentedeluquilloesunae…/
. Berta Cabanillas (1955), Universidad de Puerto Rico. Orígenes de los hábitos alimenticios del pueblo de Puerto Rico.
· María Dolores “Lula” de Jesús, 2011. El Buren de Lula. Terranova, Editores Inc. Colombia.

Publicado en Recetas

Canastitas de Huevo & Jamón

El desayuno es la comida más importante. Huevo, pan, jamón, queso no deben faltar en el mismo. Recientemente se ha puesto muy de moda el “Brunch”. El brunch es la comida que se toma a media mañana en sustitución del desayuno y de la comida del mediodía y por regla general incluye alguna bebida alcohólica. 

Ahora que toda la familia está en casita podemos hacer un buen “brunch” y tener tiempo de calidad en familia. 

Ingredientes;

  • 6 huevos medianos o pequeños
  • 6 rebanadas de pan
  • 6 lascas de jamon
  • Mantequilla derretida
  • Sal al gusto
  • Spray de Canola
  • Pimienta al gusto
  • Ajo en polvo
  • Queso parmesano
  • Queso Cheddar

También vas a necesitar un molde para muffins. 

Procedimiento

Precalienta el horno a 375 F. Quitamos los bordes del pan y aplastamos el centro. Usando solamente los dedos. Echamos aceite en “spray” en el molde de muffins y acomodamos las rebanadas de pan. Sobre cada rebanada de pan, ponemos una rebanada de jamón, si es en forma redonda mucho mejor. Con la ayuda de una brocha de cocina poner mantequilla derretida a los bordes del pan. Sobre cada rebanada ponemos huevos. Sazonamos con sal, ajo y pimienta y queso (pe puse a tres parmesano y al resto cheddar. Horneamos entre 15-22 minutos (depende del horno) a 375 F.

El tiempo va a depender de cómo prefieras la cocción del huevo y si quieres el pan dorado. A mi en lo personal me gusta el pan bien tostado y el huevo duro, pero si prefieres el huevo blando te recomiendo monitorear el horno luego de 15 minutos.