Publicado en 𝘊𝘶é𝘯𝘵𝘢𝘮𝘦 𝘵𝘶 𝘏𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢

Maestro en la diáspora presenta El Cemí Mágico / The Magical Cemí

Uno de los retos principales que enfrentamos los puertorriqueños que vivimos en la diáspora es cómo mantenemos vivas nuestras tradiciones, cultura e identidad estando fuera del archipiélago. Con esta asignatura se enfrentó Walter Feshold Rodríguez, maestro de español quien en el año 2015 junto con su esposa, se trasladó a Indiana donde obtuvo una oferta laboral.

Preocupado porque su hija menor crecía sin estudiar la historia de Puerto Rico, decidió escribir un cuento sobre los indios taínos. Escribió un relato bilingüe con la esperanza de publicarlo eventualmente para llegar a más personas. Finalmente ese día llegó al poder publicar, El Cemí Mágico/The Magical Cemí, la primera parte de una trilogía. La segunda parte saldrá de imprenta a finales del año 2022, y la tercera, a finales del 2023.

La historia trata sobre una niña puertorriqueña que emigra hacia la Florida junto con su familia, pero que todos los años durante el verano viaja a PR para visitar al resto de sus parientes. A los 12 años, mientras está en PR, encuentra un cemí muy poderoso que le permite viajar en el tiempo y conocer al mundo taíno. Mediante esta historia de ficción, se detalla cómo era la vida de los indios taínos.

“Es una visión histórica que busca desmitificar lo que se nos ha enseñado sobre los taínos. La segunda dimensión que aborda la historia, retrata distintos aspectos que vivimos los puertorriqueños en la diáspora. Por ahora el libro solo se consigue por Amazon, bajo el título de El Cemí Mágico”, comentó Walter Feshold Rodríguez.

Aquí puedes ordenar el libro; https://www.amazon.com/El-Cem%C3%AD-M%C3%A1gico-Incre%C3%ADble-Historia/dp/1737986493

Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Pilones Dulces (Paletas de Pilones)

Pilones dulces Boricua

Todo Boricua alguna vez en su vida ha probado los famosos Pilones Dulces de Puerto Rico. Estas típicas paletas de la isla son las favoritas de niños y adultos. Los encuentras de muchos y variados sabores pero el más famoso es el Pilón Rojo de Anís. Los Pilones los encuentras en todo tipo de comercio y en los festivales alrededor de la isla pues se venden como productos típicos artesanales.

Desde que comencé la aventura de Yo Soy Diáspora sabía que una de las recetas que quería preparar eran los famosos Pilones. No me quería apresurar. Estudié mucho, busqué información, pregunté a muchos abuelos, tenía a mi familia loca en la isla buscando información con los artesanos de los dulces, hasta que finalmente encontré el sabor que quería alcanzar.

Así que si tienes niños y ellos no han probado los famosos Pilones te invito a prepararlos para seguir con esta deliciosa tradición además que son muy sencillos de preparar y si no tienes niños pero a ti te encanta acompáñame también 😉 

Ingredientes;

  • 1 taza de azúcar blanca granulada
  • ½ taza de aceite Karo (Jarabe de maíz ligero)
  • ½ taza de agua
  • ½ cucharadita de colorante rojo
  • 1 ½ cucharadita de extracto de anís o 1 cucharadita de aceite de anís

También vamos a necesitar;

  • Una buena cacerola resistente a calor intenso
  • Termómetro para hard candy 
  • Moldes de paletas o moldes de Pilones
  • Palitos para paletas

Procedimiento;

En una buena cacerola vamos a poner el azúcar, el aceite Karo y el agua. Ponemos a fuego mediano-alto. Mezclamos hasta lograr que el azúcar se disuelva con el líquido. Cuando veas que comienza a hervir debes dejar de mezclar. Colocamos el termómetro en la cacerola y esperamos a que alcance una temperatura de 300 grados sin mover o bajar la temperatura. Debes tener mucho cuidado pues una quemadura con azúcar puede requerir intervención médica. Mientras va subiendo la temperatura prepara donde puedes poner tus utensilios y donde vas a preparar las paletas. 

Coloca los moldes sobre un papel de aluminio para que el calor no dañe tu superficie o por si tienes algún exceso de la mezcla. Dentro de cada molde vas a colocar un palito para paletas. Puedes poner un poco de spray de mantequilla en cada molde para evitar que se peguen.

Al alcanzar la temperatura de 300 grados vas a retirar inmediatamente de la estufa y vas a añadir el colorante y el extracto de anís. Al mezclar el extracto ten cuidado pues al unirlo con el calor se torna un olor muy fuerte que puede afectar. Espera unos segundos para llevar a los moldes. Puedes utilizar embudos para evitar quemaduras y salpicaduras. Con mucho cuidado llenar los moldes. Puede que sientas que la mezcla se endurece, si eso te pasa, puedes llevar unos minutos adicionales a la estufa. Dejar enfriar completamente antes de sacarlos de los moldes. Al sacar de los moldes llevalos donde tengas espacio y no se peguen.

Si quieres puedes añadir Ajonjolí al momento de mezclar el extracto. Yo no les puse pues no conseguí las semillas. 

Para decorar;

Para decorar los Pilones puedes utilizar fundas grandes Ziploc y abrirlas con una tijera. Cortar pedazos donde me quepan cada uno de los pilones y cerrar con un cordón bonito o cinta de decoración. 

También vas a necesitar moldes para las paletas como este -> https://www.amazon.com/V-fox-2×12-Capacity-Chocolate-Halloween-Christmas/dp/B077FTNZ13/ref=sr_1_45?crid=CF9KZNLH7BI3&dchild=1&keywords=moldes+de+silicona+para+piruletas+de+caramelos&qid=1616284169&sprefix=moldes+de+silicona+para+piru%2Caps%2C193&sr=8-45

Termómetro para Hard Candy como este -> https://www.amazon.com/Polder-Thermometer-Stainless-Attachment-Temperature/dp/B001FB6IFY/ref=sr_1_7?crid=1A2HRC1WIRFLI&dchild=1&keywords=hard+candy+thermometer&qid=1616284606&sprefix=hard+candy+ter%2Caps%2C176&sr=8-7

Palitos para paletas como este -> https://www.amazon.com/Lollipop-Including-Colorful-Lollipops-Chocolates/dp/B07PF3JYK2/ref=sr_1_7?crid=2D292HF4Z2WHL&dchild=1&keywords=palitos+para+paletas&qid=1616284713&sprefix=palitos+para+%2Caps%2C184&sr=8-7