Publicado en Recetas

Taller Coquito de Dulce de Leche

Coquito de Dulce de Leche

El coquito es la bebida oficial de la época navideña en Puerto Rico. Durante las fiestas, no hay casa que visitamos en la que esta rica bebida no esté presente. En estos años recientes se han popularizado los coquitos de diferentes sabores como por ejemplo Coquito de Turrón, Coquito de Nutella, Coquito de Café, Coquito de Pistachio, entre muchos más.

En esta ocasión vamos a preparar Coquito de Dulce de Leche. Para los que no sepan El dulce de leche, también conocido como leche caramelizada o mermelada de leche en inglés, es un dulce de América Latina que se prepara calentando lentamente el azúcar y la leche durante un período de varias horas. Cuando lo combinamos con el Coquito queda como para chuparse los dedos 😋

Ingredientes;

  • 3 latas de dulce de leche (si no encuentras entonces necesitarás 3 de leche condensada para hacer el dulce de leche)
  • 2 tazas leche
  • 1 lata leche evaporada
  • 1 lata leche de coco
  • 1 lata crema de coco
  • 1¼ taza ron blanco (opcional)
  • 3 cucharaditas canela en polvo
  • 3 cucharaditas jengibre en polvo
  • 1 cucharadita extracto de coco

🧑‍🍳Procedimiento:

1. Si no encuentras el dulce de leche debes hacerlo. Debes colocar las latas de leche condensada cerradas dentro de una olla con agua (que el agua cubra toda la lata). Cocinar a fuego mediano por 2 horas aproximadamente. Hay que estar pendiente de que el agua siempre esté por encima de la lata.

*No abras la lata mientras esté caliente.

2.  Luego, mezcla todos los ingredientes en la licuadora para que no queden grumos.

4. Deje enfriar en la nevera y listo.

Taller paso a paso

Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Taller Coquito de Pistachio

El coquito es la bebida oficial de la época navideña en Puerto Rico. Durante las fiestas, no hay casa que visitamos en la que esta rica bebida no esté presente. En estos años recientes se han popularizado los coquitos de diferentes sabores como por ejemplo Coquito de Turrón, Coquito de Nutella, Coquito de Café, Coquito de Pistachio, entre muchos más.

En esta ocasión vamos a preparar Coquito de Pistachio como lo solicitó nuestra seguidora Isabel Caraballo en Facebook. Esta es una versión bien diferente a como usualmente las personas lo preparan regularmente pero igualmente delicioso. 

Ingredientes;

  • 7 onzas de Pistachos
  • 1 lata de crema de coco
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 lata de leche condensada
  • 2 -3 estrellas de anís
  • 2 – 3 clavos de olor
  • 3 – 4 palitos de canela
  • 5 tazas de agua
  • 1 cucharadita extracto de almendras
  • 1 taza de ron blanco (opcional)
  • 1 cucharadita de sal
  • Colorante verde (opcional)(yo no lo utilice) 
  • ¼ taza Pistachio pudding (opcional)

Procedimiento;

1- Primero vamos a ablandar nuestros Pistachos. Ponemos 4 tazas de agua a fuego alto y esperamos a que la misma comience a hervir, cuando el agua ya esté hirviendo ponemos los Pistachios por dos minutos exactos. Luego los escurrimos y llevamos a un baño con hielo. Cuando puedas manejar los Pistachios le quitamos la cáscara oscura que tienen y los vamos llevando a la licuadora. Este paso es importante para que ese coquito quede bien verde. 

2- Cuando tengamos todos los Pistachos pelados en la licuadora lo vamos a poner a alta velocidad por varios minutos hasta obtener una pasta de pistachos. Puedes añadir unos dos o tres hielos o un poco de agua para que se hagan más blandos. Cuando termines lleva la pasta a la nevera hasta necesitarla.

3- Ahora vamos a preparar nuestro té de especias. Vamos a poner una taza de agua en un caldero pequeño a fuego medio y le vamos a poner las estrellas de anís, los clavos y los palitos de canela, cuando el agua se reduzca a la mitad retiramos de la estufa y esperamos a que enfríe. 

4- En la licuadora vamos a poner la crema y leche de coco, la leche condensada y mezclamos por unos segundos. Agregamos el extracto de almendra, la pasta de pistachos y el té de especias (que ya debe estar a temperatura ambiente) y mezclamos por unos dos o tres minutos.

5- Agregamos el ron blanco poco a poco y probamos hasta alcanzar el nivel que nos gusta. Puedes omitir este paso si no le quieres poner alcohol. 

6- Ponemos un palito de canela dentro de cada botella y con la ayuda de un embudo vamos a llevar el coquito a nuestras botellas. Llevar a la nevera hasta que estén bien fríos.

Taller en video paso a paso

Publicado en Recetas

Coquito Tradicional de Puerto Rico 🇵🇷

Coquito Tradicional de 🇵🇷

El coquito es la bebida oficial de la época navideña en Puerto Rico. Durante las fiestas, no hay casa que visitamos en la que esta rica bebida no esté presente. Los ingredientes básicos del Coquito son leche de coco, crema de coco, leche condensada y leche evaporada, esa es la base, y los demás ingredientes pueden variar de familia en familia. Es posible encontrar recetas con huevo, pero estas tienen un tiempo de vida más limitado. Es posible que esta tradicional bebida surgiera en los años 1900 y aún continúa siendo protagonista en todas nuestras fiestas. A continuación te presento mi versión de Coquito Tradicional utilizando ingredientes que podemos conseguir fácilmente en el supermercado. 

Ingredientes;

  • 1 lata leche evaporada
  • 1 lata leche condensada
  • 1 lata de crema de coco
  • 1 lata de leche de coco
  • 4 palitos de canela
  • 2 – 3 estrellas de anís
  • 6 clavos de olor
  • ¼ taza de agua
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ cucharadita de extracto de almendras
  • ½ cucharadita de extracto de coco
  • 1 taza de Ron Blanco (opcional y al gusto)
  • Ralladura de coco al gusto

Procedimiento;

Voy a estar utilizando una licuadora pero puedes mezclarlo de forma manual. Para esta receta vas a necesitar botellas vacías para almacenar el Coquito y un embudo para ponerlo dentro de las botellas. También necesitarás un colador.

En una olla pequeña vamos a poner dos palitos de canela, las estrellas de anís, los clavos de olor y el agua a hervir a fuego medio bajo hasta que el agua se reduzca a la mitad. Cuando el agua se reduzca a la mitad retiramos del fuego. Con un colador retiramos las especias del agua y apartamos hasta necesitar ese té de especias.

Vamos a poner la leche evaporada, la leche condensada, la crema de coco, la leche de coco, el té de especias (que ya debe estar frío) , los extractos y mezclamos por unos dos o tres minutos. Luego añadimos el ron blanco (opcional) poco a poco para que vallas probando el nivel de alcohol y alcances el sabor que usted desea en su coquito. Al terminar de añadir el ron agregamos ralladura de coco al gusto , también opcional, para sentir pedazos de coco en la bebida. Poner un palito de canela dentro de la botella para agregar sabor y decorar.

Variaciones;

Puedes añadir ron de coco para realzar el sabor del coquito. Puedes cambiar el ron blanco por “lágrimas del monte” o ron caña de la isla. 

Puedes sustituir la leche de coco de lata por una preparada en casa si consigues coco en tu lugar de residencia. Cortas el coco por la mitad y retira el mismo o la telita. En la licuadora vas a poner ese coco o telita y vas a añadir de 3 – 4 tazas de agua caliente o tibia del grifo. Mezclar por varios minutos a alta velocidad. Luego de mezclar por varios minutos en la licuadora lo vamos a pasar por un colador, vas a escurrir con una cuchara para sacar la mayor cantidad de líquido de los pedazos de coco. Envasar y guardar en la nevera hasta necesitarlo. 

Hay personas que utilizan huevos en la receta pero el tiempo de duración de estos coquitos es mucho más corto. 

Taller paso a paso
Publicado en Recetas

Crème Brûlée de Coquito

Inspirados en los sabores navideños de la isla hoy vamos a preparar un Crème Brûlée de Coquito.

Ingredientes:

  • 1/4 de taza de azúcar morena 
  • 2 cucharaditas de maicena
  • 6 yemas de huevo
  • 1/4 de taza de heavy cream o crema espesa
  • 1/4 de taza de crema de coco
  • 1 lata de leche de coco
  • 4 cucharadita azúcar morena para caramelización
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 de taza de coco rallado (sin azúcar) 

Procedimiento:

Cernir el azúcar y la maicena. Batir unos cinco minutos las yemas de huevos junto al azúcar y la maicena a velocidad alta hasta que tengas una mezcla cremosa bien amarilla.

Agregar el heavy cream, crema de coco, leche de coco, vainilla y canela. Mezclamos todo por cinco minutos a velocidad mediana alta. Colar la mezcla en un colador con la ayuda de una cuchara y eliminar todo lo que no pasa por el colador.

Precalentamos el horno a 300F.

Vertimos la mezcla en envases para crème brûlée. Preparamos un baño de maría con agua caliente y colocamos los envases. El agua debe cubrir hasta la mitad de los envases. Tapamos con papel de aluminio. Colocamos la bandeja en el medio del horno. 

Horneamos por 50 minutos.

Removemos la bandeja del horno y sacamos los envases, los colocamos sobre papel toalla. Dejar reposar por aproximadamente 30 minutos hasta que esté a temperatura ambiente.

Colocar en nevera (cuando esten a temperatura ambiente) durante 24 horas.

Para el quemado de la crema:

Espolvorear cada envase de 1 cucharadita de azúcar morena y pasar la antorcha para que caramelice. Si no tienes antorcha , utiliza el horno en broil por unos 5 minutos. También puedes utilizar una cuchara, ponerla sobre el fuego de la estufa hasta que esté bien caliente y pasarla encima del azúcar.

Publicado en Recetas

Taller COQUITO DE CAFÉ

¿Nunca has preparado Coquito? ¡Este es el momento! Y que mejor forma que hacerlo con un toque moderno, Coquito de CAFÉ. Esta combinación es mi favorita pues une mis dos sabores predilectos el CAFÉ y el Coco…Te sorprenderás lo fácil que es…

Ingredientes;

  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata le leche condensada
  • 1 lata de crema de coco
  • 1 lata de leche de coco
  • 1/2 taza de café negro (mientras más fuerte, mejor)
  • 1 cdta de canela (puede ser en palitos)
  • 1 cdta de vainilla
  • 1 taza de ron de CAFÉ (yo uso Kahlúa) (opcional)

Procedimiento;

Mezclar todos los ingredientes dejando el ron para lo último. Mezclar de tres a cinco minutos. Llevar a envase a utilizar y poner en la nevera hasta que enfríe (unas dos horas).

Publicado en Recetas

RECETA COQUITO DE TURRÓN

INGREDIENTES

  • 2 palitos de canela
  • 2 estrellas de anís
  • 6 clavos de especias
  • 1/4 taza agua
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada 
  • 1 lata de crema de coco 
  • 1 lata leche de coco 
  • 1 1/2 paquete de turrón molido
  • 1/2 cdta. de extracto de vainilla
  • 1/2 cdta. de extracto de almendras
  • 1 taza de ron blanco

Echa en una olla pequeña la canela, el anís, los clavos y el agua. Cocínalo a temperatura baja hasta que el líquido reduzca a la mitad formando un té de especias. Cuélalo y resérvalo.

En una batidora o procesador poner a triturar el Turrón hasta que quede bien molido. Luego agregas el resto de los ingredientes junto al té de especias. Mezclas todo bien y refrigeras antes de servir.