Publicado en Recetas

Sandwichitos de Mezcla

En Puerto Rico no hay fiesta si no tenemos los famosos sandwiches de mezcla. Son tan típicos como el arroz con gandules, el lechón y el coquito. Hoy estaré preparando una receta muy especial para mi, la receta de mi suegra Elizabeth Arce de Bayamón. Quienes han probado la receta de Doña Elizabeth sabe que son los mejores.

Ingresidentes;

  • 1 paquete de Queso Velveeta de 16 onz
  • 2 potes de pimientos morrones medianos o pequeños
  • 1 lata de jamonilla spam
  • sandwich spread Kraft (al gusto, yo le puse la mitad)

Procedimiento;

Poner todos los ingredientes cortados en pedazos pequeños en una licuadora y mezclar por cinco minutos. Recuerda parar en ocasiones para limpiar los bordes de la licuadora. Sacar la mezcla y ponerla en un envase en la nevera por una hora para que tome consistencia. Pasado el tiempo preparas un sandwich con la mezcla, uniendo dos pedazos de pan y mezcla. Corta los bordes del pan y picas en cuadritos pequeños o triángulos. Así de fácil es preparar sandwiches de mezcla.

Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Pasteles de Yuca Puertorriqueños

¡Hay tres cosas que debes tener sobre la mesa para una Navidad Boricua; pernil, arroz con gandules y pasteles navideños puertorriqueños!

No te voy a mentir, los pasteles son un proyecto, así que muchas veces la gente los compra por docenas a alguien que sí los haga. Sin embargo, al estar fuera de la isla es difícil encontrar a alguien que los prepare para vender o que tengan el sabor que nos guste, así que decidí hacer los míos. Además, es más divertido hacerlos tú mismo.

Ingredientes para la masa del pastel;

  • 2 paquetes de Yuca Congelada
  • 2 1/2 cdas de Sal
  • 2 cdas de oregano
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 taza de leche
  • aceitunas
  • garbanzos
  • 2 cdas de achiote en polvo
  • 1 taza de aceite
  • 3 paquetes de Sazón con Achiote
  • Hojas de Platano
  • Papel para pasteles o Parchment paper
  • Hilo

Para hacer el aceite de achiote pones una taza de aceite canola y 2 cucharadas de achiote molido o semilla. Si usas semilla tienes que colar la mezcla. Llevas estos dos ingredientes a una olla a fuego lento hasta que veas burbujas en la mezcla. Llevar la mezcla a un envase.

Lavamos la Yuca, le eliminamos unas rayas o hilos más fuertes que tienen en el centro de la Yuca. Cortamos en pedazos pequeños. Con un pañito secamos un poco la Yuca (la exprimes) porque tiene mucha agua. LLevamos al hostericer o procesador de alimentos en pequeñas porciones y le ponemos un poco de leche (puede ser leche regular, evaporada o de soya) hasta obtener como una pastita o majado. La leche no debe ser más de media taza en total. Llevamos toda la yuca majada a un envase grande. Luego de tener toda la Yuca majada añadimos la sal y usando nuestras manos mezclamos con la masa de forma envolvente. 

En un pilón vamos a poner 2 cdas de orégano, 2 cdas de ajo o 3 dientes y 1/2 cdta de sal, lo machacamos y lo llevamos a nuestra masa. Mezclamos de forma envolvente. Luego ponemos aproximadamente 10 cucharones del aceite de achiote y mezclamos de forma envolvente. La cantidad del aceite de achiote va a depender del color que te quede cuando lo estés mezclando, si te queda muy pálido le debes poner más cantidad. Por último ponemos los tres paquetes de Sazón y mezclamos nuevamente. Preparamos un pastel pequeño para probar el sabor de la masa. Dependiendo de esa prueba sabrás si tienes que añadir más cantidad de alguno de los ingredientes.

Ingredientes para la carne del pastel. Yo los hice de cerdo.

  • 5 a 7 libras de pernil sin hueso.
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 cebolla
  • 3 cucharadas de sofrito
  • 1 pote de salsa
  • 2 cds de adobo. (yo use adobo pavochon)
  • 1 cdta de polvo de ajo
  • 1/2 cucharadita de polvo de cebolla
  • 1/2 cdta de pimienta
  • 1/2 cdta de oregano
  • 1 cdta de vinagre
  • 2 sobres de sazón con achiote
  • 1 pote de garbanzos (opcional)
  • aceitunas (opcional)
  • 1 1/2 taza de agua
  • 1 cda de aceite con achiote o aceite regular

Picamos en pedazos pequeños la carne. Luego cortamos en pedazos pequeños los pimientos y la cebolla. Ponemos en un caldero todos los ingredientes y cocinamos a fuego mediano alto por una hora o hasta que la carne ablande. Yo la hice en el InstaPot para que quedara más blandita, es el mismo procedimiento solo que no tienes que estar moviendola constantemente. Los puedes preparar de pollo o carne con los mismos ingredientes.

Para formar el pastel:

Picamos el papel de aproximadamente 9-10 pulgadas en forma cuadrangular. Picamos la hoja de plátano de aproximadamente 7-8 pulgadas en forma cuadrangular.  En este orden papel, hoja y luego le echamos unas gotas de aceite de achiote sobre la hoja y esparcimos con una cuchara hasta que la hoja esté completamente cubierta del aceite. Ponemos 1/2 taza de masa en el centro de la hoja y aplastamos con una cuchara hasta que cubra gran cantidad de la hoja. En el centro de la masa ponemos la mezcla de la carne, garbanzos y aceitunas. Cerramos el pastel uniendo los dos extremos. Este movimiento lo tenemos que hacer rápidamente porque si no se te va a deformar el pastel. Con los dedos empuje el relleno hacia el centro del pastel. Haga un doblez en donde se une el papel y luego haga otro. Gíralo para llevar la costura doblada al otro extremo del pastel. Doble los dos lados empujando nuevamente la mezcla y cerrar con hilo. Puedes unir dos pasteles o hacerlos sencillos.

Publicado en Recetas

RECETA COQUITO DE TURRÓN

INGREDIENTES

  • 2 palitos de canela
  • 2 estrellas de anís
  • 6 clavos de especias
  • 1/4 taza agua
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada 
  • 1 lata de crema de coco 
  • 1 lata leche de coco 
  • 1 1/2 paquete de turrón molido
  • 1/2 cdta. de extracto de vainilla
  • 1/2 cdta. de extracto de almendras
  • 1 taza de ron blanco

Echa en una olla pequeña la canela, el anís, los clavos y el agua. Cocínalo a temperatura baja hasta que el líquido reduzca a la mitad formando un té de especias. Cuélalo y resérvalo.

En una batidora o procesador poner a triturar el Turrón hasta que quede bien molido. Luego agregas el resto de los ingredientes junto al té de especias. Mezclas todo bien y refrigeras antes de servir.

Publicado en Recetas

Receta Ensalada de Papa Boricua

Recientemente les presente la historia «Amando La Cocina» https://yosoydiaspora.com/2020/08/09/amando-la-cocina/ en donde les hablo de la Ensalada de Papa que preparaba mi mamá en Corozal. Era el plato favorito de todos. A continuación le presento la receta.

Ingredientes;

  • Un paquete de Papas de 5 lbs
  • Sal al gusto (yo pruebo el agua hasta sentirla saladita)(1 a 1 ½ cucharada aproximadamente)
  • 3 huevos hervidos 
  • 1 cebolla pequeña picada finamente
  • 1 Manzana picada finamente
  • Pimiento Morrón al gusto (Bell Pepper)
  • Mayonesa al gusto (6- 8 cucharadas grandes de mayonesa)

Procedimiento;

  • Pelamos y cortamos las papas. A mi me gusta cortarla en pedazos grandes y pequeños.
  • Poner a hervir las papas en agua con la sal por 40 minutos (depende del tamaño de la papa). En este paso es importante probar el agua para añadir la sal deseada, a mi me gusta sentir el agua saladita.
  • En otra cacerola aparte pon a hervir los huevos de 30 – 40 minutos.
  • En lo que las papas hierven se cortan finamente la cebolla, la manzana y el pimiento morrón. Lo más pequeño que puedas.
  • Retirar las papas del agua cuando ya estén cocidas y mezclar junto con las cebollas, la manzana y el pimiento morrón.
  • Quitar la cáscara a los huevos y triturar o machacar dos de los mismos. Dejamos uno para adornar la papa al final. Mezclar los huevos machacados con la papa.
  • Añadir la mayonesa a la papa mezclando todo constantemente. A mi me gusta ponerle bastante mayonesa para que quede bien mojadita, aproximadamente de 6 a 8 cucharadas.
  • Cuando todo esté bien incorporado llevar a la bandeja donde la vas a servir.
  • Picar en lascas finas el último huevo hervido y ponerlo sobre la ensalada para adornar.
  • Llevar a la nevera por al menos una hora. (A mi me gusta prepararla con un dia de anticipacion)
  • Listo ya tienes tu ensalada de papas boricua.