Publicado en Recetas

Taller Empanadillas de Carne, Huevo & Amarillos

Las empanadillas son muy famosas en la isla. Las encuentras en todos los chinchorros rellenas de un sinnúmero de opciones que pudiéramos hacer toda una serie de talleres dedicados a las empanadillas.

De hecho en un chinchorro fue que probe por primera vez la empanadilla de carne y amarillos. Recuerdo que me encantaron y terminé comiendo varias. En esta versión quise agregarles huevo para darle un toque de empanadas argentinas. ¡El resultado te encantará!

Ingredientes;

  • 1 libra de carne molida
  • 1 cucharada de aceite 
  • 2 lascas de cebolla picada finamente
  • 2 lascas de pimiento picado finamente
  • 3 dientes de ajo machacados
  • 3 cucharaditas de sofrito
  • ½ lata de salsa de tomate
  • 1 sobre de sazón 
  • Adobo al gusto
  • Pimienta molida al gusto
  • Orégano  al gusto
  • Albahaca al gusto (basil)
  • Perejil al gusto
  • Cilantro al gusto
  • Paprika al gusto
  • 4 – 5 Aceitunas picadas en lascas 
  • 2 tazas de harina todo uso
  • 1 cucharada de azúcar granulada
  • ¼ cucharadita de sal
  • 2 yemas de huevo
  • 5 cucharadas de mantequilla derretida
  • 6-10 cucharadas de agua
  • 1 plátano maduro (puedes usar congelados)
  • 2 huevos hervidos

Procedimiento:

  1. Poner aceite en un sartén a calentar a fuego medio bajo. Agregar las cebollas y los pimientos y esperar a que se sofríen un poco.
  2. Inmediatamente añadir el ajo, el sofrito, la salsa de tomate y la carne. Separar la carne con la misma cuchara. Agregar el sazón, el adobo, la pimienta, el orégano, la albahaca, el perejil,el cilantro y la paprika. 
  3. Añadimos un poco de agua a la carne y tapamos por 30 minutos a fuego medio bajo. Pasado ese tiempo movemos y agregamos las aceitunas, volvemos a tapar bajando el fuego a bajo y dejamos cocinar por 30 minutos.
  4. Poner a hervir los huevos por 30 minutos.
  5. Cortar en pedazos pequeños los huevos ya hervidos y mezclarlos con la carne. Dejar a un lado hasta necesitarlo.
  6. En una batidora o envase ponemos la harina, el azúcar, la sal y mezclamos. Agregar la mantequilla (procura que no esté muy caliente), las yemas de huevo y la mitad del agua. Mezclar e ir incorporando el agua adicional poco a poco de necesitarla. La masa estará lista cuando ya no se pegue en los bordes. 
  7. Sacar la masa de la batidora o envase y formar una bolita. Ponerla en papel plástico de cocina y llevarla a la nevera por 30 minutos. 
  8. Pasado ese tiempo sacamos la masa de la nevera y la dejamos reposar a temperatura ambiente por 10 minutos adicionales.
  9. Espolvorear con harina adicional el área donde vamos a trabajar. 
  10. Estirar con las manos formando una circunferencia la masa y utilizar un rodillo espolvoreado de harina al final para terminar de estirar la masa. 
  11. Con un plato o envase pequeño redondo cortar la circunferencia de la empanadilla. Volvemos a amasar el sobrante de la masa y cortamos.
  12. Cuando tengas todas tus plantillas cortadas entonces las rellenamos con carne y amarillos. (Si no mezclaste el huevo con la carne entonces ponerle pedazos en el relleno).
  13. Vamos a cerrar de un extremo a otro las plantillas y con nuestras uñas o tenedor vamos a cerrarlas formando un nudo.  Procura cerrarlas bien para que no se abran cuando las llevemos a freír. 
  14. Poner aceite en una sartén y esperar a que esté bien caliente. Poner las empanadillas en el aceite a fuego medio y dejar cocinando por cada lado aproximadamente 5 minutos o hasta que veas que están doradas. Retirar del aceite y llevarlas a papel absorbente. Servir aún calientes.  
Taller paso a paso
Anuncio publicitario
Publicado en Recetas

Alcapurrias Puertorriqueñas

Alcapurrias de Carne y Corned Beef

La alcapurria es una fritura típica de Puerto Rico. Es uno de los muchos platos servidos en los chinchorros. Las mismas son junto con el mofongo una de las frituras más populares de Puerto Rico y suelen ir rellenas de carne de res o cerdo, jueyes, corn beef, entre muchos otros. La masa también tiene variaciones ya que se pueden hacer alcapurrias de yuca, de guineo o de guineo, yautía y plátano. Son bastante sencillas de preparar lo difícil es conseguir los ingredientes para los que vivimos fuera de la isla. Como siempre les digo es importante que conozcas los diferentes nombres de los ingredientes en el área en la que vives pues muchas veces cambian de nombre. Te recomiendo visitar supermercados orientales o los famosos “Farmers Market”.

Vamos a estar preparando la alcapurria más tradicional que consiste en una masa de guineo, yautía y plátano verde, rellenas de carne molida de res. Quedan divinas.

Ingredientes para el relleno;

  • 1 lb de carne molida (450 g)
  • ½ cebolla picada finamente (1 oz/30 g)
  • ½ pimiento verde de cocinar (Cubanelle Peppers) (1 oz/ 30 g)
  • 3 dientes de ajo molido
  • 1 cucharada de sofrito
  • Adobo criollo al gusto
  • ½ lata de salsa de tomate (½ taza / 125 ml)
  • Pimienta negra al gusto
  • Recao (culantro) al gusto
  • Aceitunas al gusto

Procedimiento para el relleno;

En un sartén a fuego mediano voy a poner un poco de aceite canola (o el de tu predilección) añadir la cebolla, el pimiento, el ajo y dejar sofreír por unos minutos. Luego añades el sofrito moviendolo todo hasta que veas que las cebollas y pimientos se amortiguan un poco. Añadir la carne molida y ponerle el adobo criollo al gusto, la pimienta negra y el sazón.   Cocina por unos 5 minutos moviendo constantemente para evitar que se empelote. Bajar la temperatura y  añadir la salsa de tomate, las aceitunas y el recao, cocinar tapado por 10-15 minutos aproximadamente. 

Listo ya tienes tu relleno para las alcapurrias. Esto fácilmente es un plato solo de por sí, que puedes acompañar con arroz o verduras. 

Ingredientes para la masa de las alcapurrias;

  • 2 lbs Guineos Verdes (6 guineos)(también se le conocen como Bananas)
  • 2 lbs Yautía (3 Yautias)(también se le conoce como Taro root)
  • 1 plátano verde
  • ¼ lb de calabaza
  • 1 cdta de adobo criollo
  • 1 cucharada de sal
  • 1 sobre de sazon
  • 3-4 cucharadas de Aceite de Achiote

Procedimiento para la masa de las alcapurrias;

 Pelar y picar en pedazos pequeños la Yautía, los guineos verdes, el plátano verde y ponerlo en agua con sal. Picar en pedazos pequeños la calabaza. Yo voy a estar utilizando la licuadora pues no tengo procesador de alimentos pero de tenerlo utilizarlo. Con la licuadora no vas a tener problemas simplemente que va a tardar un poco más. Poner todos los pedazos de verduras en la licuadora junto con la calabaza y mezclar por unos 5 a 10 minutos hasta que veas que todo se licua y se mezcla bien. Si no te cabe todo vas añadiendo poco a poco. Mover con una cuchara poco a poco para ayudar a la licuadora. Añadir el adobo, la sal, el sazón y el aceite de achiote. Probar un poco de la mezcla para verificar el sabor, de necesitar un poco de más sal o adobo puedes añadir un poco más. Tambien puedes anadir un poco de mas aceite de achiote si ves que aun le falta un poco de color. 

Para preparar las alcapurrias vas a necesitar papel de aluminio y papel wax (también puede ser una hoja de plátano si la consigues)  para ayudar a dar la forma de las alcapurrias. 

Vas a poner un pedazo de papel de aluminio junto con un papel wax y le vas a poner unas gotitas de aceite de achiote. Expandir el aceite con una cuchara y hacer una forma ovalada. Poner un poco de la mezcla en esa forma ovalada y volver a hacer la misma forma con la mezcla (procura que tengas suficiente espacio para doblar la mezcla). Añadir un poco de la carne molida en el centro. Con la ayuda del papel cerrar la mezcla más o menos por la mitad y con los dedos ir dándole la forma de alcapurria. Vas como a empujar la mezcla. Abrir el papel para ver que no necesites tapar alguna parte con un poco de más mezcla, poner de ser necesario. 

Llevar al congelador por al menos dos horas. Al momento de cocinarlas la alcapurria debe estar completamente congelada pues corres el riesgo de que se te rompa o parta al momento de llevarla al sartén. Cocinar en aceite bien caliente, esperar a que estén completamente doradas por un lado para poder virarlas. Retirar del aceite y poner en papel absorbente. 

Listo ya tienes tus alcapurrias.