Esta receta es un clásico de nuestra bella isla. Las galletas matahambre las encuentras en panaderías y vendedores ambulantes a través de toda la isla. Mi abuelo era loco con estas galletas por lo que yo las recuerdo con mucho amor.
Ingredientes;
2 ½ tazas de harina de todo uso
½ taza de mantequilla
½ taza de azúcar
¼ taza de melao (molasses)
1 huevo (batido)
½ cucharada de vinagre
2 cucharadas de cafe negro (colao)
¼ cucharadita de polvo de hornear
½ cucharadita de bicarbonato (baking soda)
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de canela en polvo
½ cucharadita de jengibre en polvo
¼ cucharadita de clavos en polvo
Procedimiento;
Engrase una bandeja de hornear y precalentamos el horno a 350°F.
Bata la mantequilla a temperatura ambiente para ablandarla.
Mientras la mantequilla está batiendo, agregue poco a poco la azúcar, melao, huevo, café y vinagre.
En un bowl aparte, cernimos la harina, polvo de hornear, baking soda, sal y especias.
Luego de cernido, vierta la harina con la mantequilla y mezcle bien hasta que se forme una masa.
Usando una cuchara de mantecado agarramos un poco de la mezcla y le damos forma de bolita, si por el contrario prefieres las galletas redondas las aplastas utilizando tus manos hasta que te queden uniformes en todos sus lados. Coloquelas en su bandeja de hornear engrasada, separando cada una por aproximadamente 1 pulgada.
Hornee por 15 minutos a 350°F.
Luego, retire del horno y deje enfriar sobre una parrilla para galletas.
Endúlzate la vida con un postre más que delicioso muy tradicional, los buñuelos de viento al estilo boricua.
Un postre de masa, de forma circular, el cual se baña con un sirope casero a base de azúcar. Una dulce tentación que debes saborear y descubrir, se le llama buñuelo de viento porque en su proceso de elaboración puede aumentar su volumen como si se hinchara. ¡Le encantará a grandes y chicos!
Estos deliciosos bocados de sabor tienen su origen en el siglo 10, cuando la comunidad de judíos sefardíes los elaboraron unos bollos fritos con harina de trigo que denominan bimuelos, en ocasión de la Janucá.
La introducción de estos bollos en la celebración de todos los ’’santos’’, es una modificación cristiana, por la cercanía con la Janucá judía.
Ingredientes;
1 taza harina todo uso
2 cucharadita de azúcar
1/4 cucharadita de sal
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 taza de agua
¼ cdta. anís
4 onzas de mantequilla
4 huevos
Aceite para freír
Ingredientes para el almíbar;
2 tazas azúcar
1 taza de agua
1 palito de canela
1 cucharadita de vainilla
2 – 3 clavos de olor
Procedimiento;
En una cacerola, eche los ingredientes del almíbar, mezcle y cocine por 20 a 25 minutos. Deje enfriar y deje aparte.
Cierna la harina junto con el polvo de hornear.
En una cacerola, eche el agua, la mantequilla,el anís, la sal y el azúcar, y caliente hasta hervir. Retire del fuego, añada la harina y mezcle rápidamente hasta formar una bola. Dejar enfriar.
Con la masa fría añada los huevos uno a uno y mezcle hasta que quede cremoso.
Fría por cucharadas en aceite caliente hasta que queden doraditos y floten. Póngalos a escurrir sobre papel absorbente.
Luego, eche el almíbar (sirop). Opcionalmente puedes espolvorear azúcar y canela luego de agregarle el almíbar.
Uno de los platos más distintivos de Puerto Rico son los famosos Pinchos. La verdad es que son un resuelve para todos en cualquier ocasión. Ese olorcito se apodera por toda la isla e inmediatamente tienes que comerte al menos unos pocos. Esa salsa con un toque picoso y el pan con ajo no pueden faltar y hacen de los Pinchos el plato perfecto cuando estamos en la playa, en algún festival e incluso en una parrillada familiar.
Ingredientes;
5 libras carne de cerdo sin hueso (Pork Shoulder Boston Butt Roast)
Adobo criollo al gusto
Pimienta molida al gusto
Orégano al gusto
½ taza salsa honey barbecue
2 cucharadas de miel
1 – 2 cucharadas de pique (opcional)
1 libra pan de agua
½ taza mantequilla
3 dientes de ajo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita perejil
2 tazas de agua
palitos de madera para pinchos.
Procedimiento;
Picar en lascas la carne de cerdo y luego volver a picar para hacer pedazos de carne en forma cuadrada más o menos 2 x 2.
Adobar la carne con anticipación utilizando adobo criollo, pimienta y orégano.
Sumergir los palitos de madera en el agua para evitar que se quemen en el grill.
Poner pedazos de carne en cada palito de madera y dejar un pequeño espacio para insertar al final el pan.
Llevar los pinchos ya formados al grill a fuego medio bajo. Vierta cada 5 – 10 minutos hasta cocinar completamente.
Mezclar en un envase la salsa honey barbecue, la miel, y el pique (opcional). Poner con una brocha de cocina sobre cada pincho antes de sacarlos del grill.
Combinar la mantequilla a temperatura ambiente con el ajo machacado, la sal y el perejil y mezclar.
Rebanar el pan en lascas. Tostar el pan en la estufa y poner la mezcla de mantequilla sobre cada lado del pan.
Poner una lasca de pan con mantequilla de ajo sobre cada pincho ya cocinado.
Me encanta la versatilidad de las albóndigas pues las puedes preparar como aperitivos o como proteína en tu plato principal. Son tan tradicionales en la isla que las puedes encontrar en cualquier actividad y es uno de los platos favoritos de muchos. Este guiso que las acompaña no podrás parar de comerlo. Escribiendo esta introducción se me hace la boca agua, así de bueno es…Tiene un toque personal que no encontrarás en otras recetas.
Ingredientes;
1 lb carne molida
1 cucharada de sal
1 cucharadita pimienta molida
2 rebanadas de pan
¼ taza de leche
2 sobres sazón con achiote
Ajo en polvo al gusto
Cebolla en polvo al gusto
Cilantro seco al gusto
Thyme al gusto
Rosemary al gusto
½ cebolla
½ pimiento
5 dientes de ajos
¼ taza de chorizo
2 huevos
3 cucharadas de aceite
½ lata de salsa de tomate
3 cucharaditas de sofrito
1 lata tomates picados (diced)
⅓ taza honey bbq sauce
Aceitunas al gusto
3 cucharadas de agua
Procedimiento;
Picar en pedazos pequeños el pan hasta que lo conviertas en migajas. Agregar la leche y dejar a un lado para que el pan absorba la leche.
Adobar nuestra carne molida con sal, pimienta, un sobre de sazón, ajo en polvo, cebolla en polvo, cilantro seco, thyme y rosemary. Agregar el ajo machacado, la cebolla y el pimiento picado en pedazos pequeños. Mezclar todos estos ingredientes.
Agregar el chorizo a la carne molida y mezclar.
Añadir las migajas del pan y el huevo batido a la carne e incorporar todo.
Con la ayuda de una cuchara grande o de mantecado comenzar a formar las bolitas de albóndigas y llevarlas a una bandeja. Cuando termines de formar las albóndigas llevarlas a la nevera por unos 30 minutos.
Poner un poco de aceite en un sartén a fuego medio y poner las albóndigas a sellar. Cocinar más o menos a un 60%.
Para la salsa vamos a limpiar la sartén y vamos a poner un poco de aceite a fuego medio. Agregamos cebolla, pimientos picados en pedazos pequeños. Dejar sofreír por unos minutos. Añadimos la salsa de tomate, ajo machacado, sofrito, un sobre de sazón, los tomates picaditos (diced), el honey bbq sauce, las aceitunas en lascas y mezclamos todo.
Incorporar las albóndigas y mezclar. Si ves la salsa muy espesa agregarle un poco de agua. Tapar el sartén y cocinar a fuego bajo por 10 minutos, pasado ese tiempo destaparlas mover y volver a tapar para terminar de cocinar por 10 minutos adicionales.
Adobar los camarones con sal, pimienta y orégano al gusto.
En un sartén calentar una cucharadita de aceite y poner los camarones dos minutos por cada lado a fuego medio bajo para sellarlos. Vamos a cocinarlos más o menos 50% porque los vamos a terminar de cocinar en la salsa. Retirar del sartén y apartarlos hasta necesitarlos..
Limpiar la sartén y poner una cucharadita adicional de aceite. Agregar los pimientos picaditos y en lascas junto con las cebollas picaditas. Esperar a que las cebollas y los pimientos se sofríen un poco. Añadimos los ajos, el sofrito, la salsa de tomate, el sazón y el agua. Esperar a que todo esto espese un poco, lo tenemos a fuego medio bajo,
Agregamos orégano y cilantro.
Cuando veas que la salsa comienza a espesar bajar a fuego bajo y entonces agregamos los camarones. Cocinamos por dos minutos adicionales por cada lado.
Esta ha sido una de las recetas más solicitadas en nuestro Blog desde que presentamos los primeros helados. Quién no recuerda esos deliciosos helados que vendía el señor frente a la escuela o el de la playa. Ese sabor tropical que tan solo de pensarlo te transporta a nuestra infancia.
Ingredientes;
1 paquete de pulpa de guayaba
1 taza de hielo
½ taza crema espesa/heavy cream
De ½ taza a 1 taza de azúcar (yo le puse ½ taza + ⅓ taza)
Procedimiento;
Poner la pulpa de guayaba, el hielo y la crema espesa en la licuadora por unos segundos hasta que se mezclen.
Agregar el azúcar y probar el sabor para saber si quieres añadir más azúcar.
Opcionalmente puedes agregar extracto de guayaba o vainilla.
Llevar al congelador. Mover y mezclar con una cuchara cada dos horas.
Las empanadillas son muy famosas en la isla. Las encuentras en todos los chinchorros rellenas de un sinnúmero de opciones que pudiéramos hacer toda una serie de talleres dedicados a las empanadillas.
De hecho en un chinchorro fue que probe por primera vez la empanadilla de carne y amarillos. Recuerdo que me encantaron y terminé comiendo varias. En esta versión quise agregarles huevo para darle un toque de empanadas argentinas. ¡El resultado te encantará!
Ingredientes;
1 libra de carne molida
1 cucharada de aceite
2 lascas de cebolla picada finamente
2 lascas de pimiento picado finamente
3 dientes de ajo machacados
3 cucharaditas de sofrito
½ lata de salsa de tomate
1 sobre de sazón
Adobo al gusto
Pimienta molida al gusto
Orégano al gusto
Albahaca al gusto (basil)
Perejil al gusto
Cilantro al gusto
Paprika al gusto
4 – 5 Aceitunas picadas en lascas
2 tazas de harina todo uso
1 cucharada de azúcar granulada
¼ cucharadita de sal
2 yemas de huevo
5 cucharadas de mantequilla derretida
6-10 cucharadas de agua
1 plátano maduro (puedes usar congelados)
2 huevos hervidos
Procedimiento:
Poner aceite en un sartén a calentar a fuego medio bajo. Agregar las cebollas y los pimientos y esperar a que se sofríen un poco.
Inmediatamente añadir el ajo, el sofrito, la salsa de tomate y la carne. Separar la carne con la misma cuchara. Agregar el sazón, el adobo, la pimienta, el orégano, la albahaca, el perejil,el cilantro y la paprika.
Añadimos un poco de agua a la carne y tapamos por 30 minutos a fuego medio bajo. Pasado ese tiempo movemos y agregamos las aceitunas, volvemos a tapar bajando el fuego a bajo y dejamos cocinar por 30 minutos.
Poner a hervir los huevos por 30 minutos.
Cortar en pedazos pequeños los huevos ya hervidos y mezclarlos con la carne. Dejar a un lado hasta necesitarlo.
En una batidora o envase ponemos la harina, el azúcar, la sal y mezclamos. Agregar la mantequilla (procura que no esté muy caliente), las yemas de huevo y la mitad del agua. Mezclar e ir incorporando el agua adicional poco a poco de necesitarla. La masa estará lista cuando ya no se pegue en los bordes.
Sacar la masa de la batidora o envase y formar una bolita. Ponerla en papel plástico de cocina y llevarla a la nevera por 30 minutos.
Pasado ese tiempo sacamos la masa de la nevera y la dejamos reposar a temperatura ambiente por 10 minutos adicionales.
Espolvorear con harina adicional el área donde vamos a trabajar.
Estirar con las manos formando una circunferencia la masa y utilizar un rodillo espolvoreado de harina al final para terminar de estirar la masa.
Con un plato o envase pequeño redondo cortar la circunferencia de la empanadilla. Volvemos a amasar el sobrante de la masa y cortamos.
Cuando tengas todas tus plantillas cortadas entonces las rellenamos con carne y amarillos. (Si no mezclaste el huevo con la carne entonces ponerle pedazos en el relleno).
Vamos a cerrar de un extremo a otro las plantillas y con nuestras uñas o tenedor vamos a cerrarlas formando un nudo. Procura cerrarlas bien para que no se abran cuando las llevemos a freír.
Poner aceite en una sartén y esperar a que esté bien caliente. Poner las empanadillas en el aceite a fuego medio y dejar cocinando por cada lado aproximadamente 5 minutos o hasta que veas que están doradas. Retirar del aceite y llevarlas a papel absorbente. Servir aún calientes.
Recientemente llegamos de unas increíbles vacaciones . Una de nuestras paradas fue en Orlando, FL. Durante esta parada descubrimos muchos lugares de comida excelentes. Gracias a varios de nuestros seguidores por las recomendaciones. Estando en Orlando fuimos a Gideon ‘s Bakehouse en Disney Springs donde me he comido el bizcocho más espectacular de mi vida, el Oreo Golden Cake. ¡Qué cosa tan RICA! Si vives cerca puedes enviarme sin reparos un cantito por correo . No exagero cuando digo que es el mejor bizcocho que me he comido en mi vida.
¡Tan pronto lo probé dije que necesitaba recrearlo! Y no les voy a mentir, ninguno como el de Gideon ‘s pero quedó delicioso y se ha convertido en mi pastel favorito. Tan delicioso que me dijeron en casa que debería venderlos. Voy a tener que comenzar a escuchar esos consejos .
Ingredientes para el bizcocho;
2 taza de harina para todo uso
2 ¼ cucharadita Baking Powder
¾ cucharadita de sal
¾ taza mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 ½ taza azúcar granulada
3 huevos grandes a temperatura ambiente
1 ½ cucharadita extracto de vainilla clara
1 taza de leche a temperatura ambiente
15 galletas de oreos doradas (trituradas o en pedazos pequeños)
Ingredientes para el frosting de merengue suizo de oreo dorada;
6 claras de huevo grandes a temperatura ambiente
2 tazas de azúcar granulada
2 tazas de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 cucharada de extracto de vainilla transparente
20 galletas de Oreo doradas separadas (20 rellenos/40 tapitas)
Procedimiento para el bizcocho;
En un envase mediano, mezcle la harina, el polvo de hornear y la sal hasta que estén bien combinados. Dejar a un lado.
En la batidora con el accesorio de paleta, bata la mantequilla y el azúcar a velocidad media-alta hasta que esté pálida y esponjosa (alrededor de 3 minutos). Reduzca la velocidad y agregue los huevos uno a la vez deben estar incorporados completamente antes de agregarle el siguiente. Agregar la vainilla.
Ahora vamos a incorporar las harinas. Alterne agregando a la mezcla harina y leche, comenzando y terminando con harina (3 adiciones de harina y 2 de leche). Incorporar completamente antes de cada adición.
Agregar las Oreos picadas o trituradas (a su gusto).
Precaliente el horno a 350F.
Engrase los moldes.
Vierta la masa en los moldes y hornee a 350F hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga casi limpio. El tiempo dependerá de sus moldes, en mi caso el molde pequeño tardó 40 minutos y los moldes más grandes 55 minutos.
Coloque los bizcochos sobre una rejilla hasta que se enfríen completamente.
Procedimiento para el Frosting de Merengue Suizo de Oreo Dorada;
Antes de comenzar limpie todos los instrumentos de cocina que utilizara con un poco de limón o vinagre blanco. Esto asegurará que estén libres de cualquier residuo de grasa.
Coloque las claras de huevo y el azúcar en el tazón de la batidora, bata hasta que se combinen. Solo queremos mezclarlos un poco.
Coloque la taza de la batidora sobre una olla con 1-2 pulgadas de agua hirviendo a fuego lento (como un tipo de baño de maría) y bata constantemente hasta que la mezcla esté caliente y ya no esté granulosa al tacto o marque 160 F en un termómetro para dulces (aproximadamente 5 minutos)
Limpia y coloca el tazón en su batidora y bata a velocidad media-alta hasta que el merengue esté rígido y frío (el tazón ya no está caliente al tacto (aproximadamente 5-10 minutos)).
Cambie el accesorio de la batidora al accesorio de globo. Picar la mantequilla en pedazos pequeños y añadir lentamente, mezclar hasta que quede suave. (Recuerda que la mantequilla debe estar a temperatura ambiente)
Mientras se bate el frosting, coloque el relleno de las oreos en un recipiente apto para microondas. Caliente en incrementos de 10 segundos hasta que pueda mezclarlos en una pasta (asegúrese de que no esté caliente al utilizarlos en la mezcla). Agregue esta pasta y el extracto claro de vainilla al frosting y bata hasta que quede suave.
En la licuadora o procesador de alimentos triturar las tapitas de las galletas Oreo doradas. Necesitamos que queden bien trituradas. Incorporarlas al frosting y bata hasta que quede suave.
Una vez el bizcocho esté completamente frío decorar a su gusto con el frosting.
Taller Tiritas de Pollo Empanadas al estilo puertorriqueño
Ingredientes;
2 libras tiritas de pechuga
1 cucharada de adobo
1 cucharada ajo en polvo
1 paquete galletas saladas o saladitas
2 huevos
Aceite para freír al gusto
Procedimiento;
Moler la galleta en la licuadora o procesador de alimentos por unos minutos hasta que se trituren bien.
Adobar el pollo con adobo criollo por ambos lados. Agregarle también ajo en polvo. Dejar reposar por unos 20 minutos.
Batir los huevos.
Poner aceite para freír en un sartén a calentar a fuego medio.
Agarrar una de las tiritas de pollo y pasarla por el huevo batido por ambos lados y luego pasar ese mismo pollo por la galleta salada triturada para empanar por ambos lados. Llevarlo al aceite caliente. Repetir el mismo procedimiento del huevo y la galleta con todas las tiras del pollo.
Cocinar por ese lado del pollo hasta que se dore un poco y luego virar para dejar cocinar por el otro lado. (6 a 7 minutos por cada lado)
Con un termómetro de cocina verificar que la temperatura interna del pollo esté en 185 grados.
4 plátanos maduros (puedes sustituir con plátanos congelados)
3 huevos
1 taza queso mozzarella
Procedimiento;
Primero vamos a preparar la carne;
Poner un poco de aceite en la sartén a calentar, agregar las cebollas y los pimientos y dejar sofreír, añadir el ajo machacado, el sofrito, la salsa de tomate y mezclar todo.
Agregar la carne molida y agregar el adobo, el orégano, la pimienta, el ajo en polvo, la sazón, la paprika, el agua y las aceitunas en trozos. Mover todo y tapar la sartén, dejar cocinar por 20 a 25 minutos a fuego medio bajo.
Pasado ese tiempo destapar y volver a mover, agregar el cilantro picadito y volver a tapar para dejar cocinar por 20 a 25 minutos adicionales a fuego bajo.
Procedimiento para preparar los amarillos;
Pelar y picar en pedazos el plátano maduro y freír en abundante aceite hasta dorar por ambos lados del plátano maduro.
Puedes utilizar plátano maduro congelado.
Puedes utilizar el AirFryer en 350 grados por 4 minutos en cada lado del plátano.
Procedimiento para montar el pastelon;
Precalentar el horno a 350 grados.
En un molde para hornear vas a poner un poco de spray de aceite o canola.
Poner una capa de plátano maduro a través de todo el molde de forma tal que no quede ningún espacio sin plátano maduro.
Agregar el huevo batido sobre el plátano maduro. Esto nos ayudará a que los plátanos y la carne se peguen.
Agregar la carne sobre el plátano y el huevo. Poner toda la carne.
Añadir el queso mozzarella. Puedes utilizar el queso de tu predilección.
Poner otra capa de plátano maduro y sellar con otra capa de huevo batido.