Publicado en Uncategorized

Taller Bizcocho mojadito de Coquito

Bizcocho Mojadito de Coquito

Estamos de celebración en plena Navidad y despedida de año 2021 es por esta razón que quise traerles este bizcocho tan delicioso que combina el sabor más típico de nuestra navidad, el Coquito, junto con el bizcocho mojadito al estilo boricua.

La famosa receta de bizcocho mojadito es muy conocida en Puerto Rico por ser un pastel que no lleva relleno y tiene esa característica de estar medio húmedo producto del almíbar. La diferencia es que este bizcocho estará mojadito del tradicional Coquito Boricua. Es muy delicioso y fácil de preparar. 

Si no quieres pasar mucho trabajo podrías utilizar un bizcocho de cajita pero si quieres combinar el bizcocho tradicional deberías hacer la receta completa.

Ingredientes;

1 taza harina de todo uso

1 cucharadita polvo de hornear

1 taza azúcar granulada

5 huevos separados

½ cucharadita ralladura de limón

1 cucharadita extracto de vainilla

½ cucharadita de sal

2 – 3 tazas de coquito

1 ½ taza heavy cream

6 cucharadas azucar de confeccion (puedes añadir más cantidad si prefieres el frosting bien dulce)

1 ½ cucharadita extracto de coco

Ralladura de coco al gusto

Grageas con motivo navideño al gusto

Procedimiento;

  1. Utilizando el batidor de globo vamos a poner a batir las claras de huevo hasta que alcancemos el punto de nieve, más o menos cinco minutos a velocidad media alta. Una vez tengas tus claras a punto de nieve las llevamos a un envase profundo hasta necesitarlas.
  2. En el tazón de la batidora limpio vamos a poner las yemas de huevo a temperatura ambiente, el azúcar granulada y la ralladura de limón. Vamos a mezclar hasta que veas que dobla en cantidad y se torna de un color más pálido. Recuerda siempre limpiar los bordes y el fondo de la batidora.
  3. Agregamos la vainilla y la sal, terminamos de mezclar por unos segundos adicionales. 
  4. Retiramos el aditamento de la batidora y agregamos a la mezcla del huevo la mitad de las claras a punto de nieve. Mezclar de forma envolvente (de abajo hacia arriba) con mucho cuidado para que no pierdas esa consistencia de las claras. Este paso lo vamos a hacer manual.
  5. Cernimos la harina y el polvo de hornear. Agregamos a la mezcla poco a poco moviendo de forma envolvente.
  6. Añadimos el resto de las claras y mezclamos de forma envolvente.
  7. Engrasar el molde que vas a utilizar. 
  8. El tiempo de cocción va a depender del molde que utilices. En mi caso los puse en el horno a 325 grados de 45 a 50 minutos.
  9. Cuando los sacas del horno los debes dejar reposando por unos 20 minutos. 
  10. El bizcocho debe estar tibio y con la ayuda de un cuchillito o pelito debes hacerles unas hendiduras por todo el pastel para poder mojarlo con el coquito.
  11. Mojar el pastel con el Coquito. Puedes utilizar hasta 3 tazas dependiendo cuan mojado lo quieras. Puedes utilizar cualquier sabor de Coquito. Si aún no sabes como preparar el coquito aqui te dejo la receta básica> https://yosoydiaspora.com/2021/11/04/coquito-tradicional/
  12. Dejar descansar por unos 30 minutos en la nevera.

Procedimiento para el frosting;

  1. Poner el tazón de la batidora y el aditamento de globo en la nevera o congelador por unos 15 minutos antes de hacer el frosting. 
  2. Agregamos el heavy cream, el extracto de coco y un poco del azúcar de confección al tazón frío y con el aditamento de globo dejamos mezclar a velocidad media alta por unos 3 – 4 minutos. Cuando veas que la consistencia comienza a cambiar agregas el resto del azúcar de confección. 
  3. Puedes aumentar la cantidad de azúcar si quieres un frosting más dulce.
  4. Llevamos a la nevera hasta necesitar.

Procedimiento para adornar el bizcocho;

  1. Cuando el pastel ya esté listo para adornarlo lo vas a llevar a la superficie donde lo vas a presentar.
  2. Puedes utilizar manga pastelera o simplemente con una espátula puedes decorarlo con el frosting.
  3. Añadimos un poco de ralladura de coco.
  4. Agregar grageas con motivo de navidad.
Taller en video paso a paso

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s