Publicado en Recetas

Taller Bizcocho Red Velvet y Frosting de Queso Crema

Bizcocho de Red Velvet

El pastel Red Velvet es uno de mis favoritos, es de color rojo, un bizcocho único y “old-fashioned” que tiene sus orígenes en la época victoriana. Se popularizó en algún lugar entre la Gran Depresión y la década de 1950 y varias fuentes diferentes reclaman su creación. Ni chocolate ni vainilla, su perfil de sabor es único sin ser tan impactante como su color.

Aunque sí lo había probado en la isla debo confesar que al llegar a la diáspora descubrí unas tonalidades en sabor que no había conocido en PR. Existe un lugar en particular en el estado en el que vivo que hace el mejor Red Velvet y simplemente ME ENCANTA, así que decidí hacer una versión del mismo pues hace tiempito no preparamos un buen postre.

Ingredientes para el Red Velvet;

  • 1 ½ tazas de buttermilk (355 ml) 
  • 2 cucharaditas de colorante en gel rojo (opcional, si no lo utilizas el bizcocho será de color marrón pálido. Puedes sustituir con 1 oz de colorante rojo líquido, pero prefiero gel)
  • 2 ¼ tazas de harina para todo uso (280g)
  • 1 ¼ tazas de azúcar granulada (250 g)
  • ¾ taza de azúcar morena clara bien compacta (150 g)
  • 3 cucharadas de cacao en polvo natural (19g)
  • 1 ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ taza de mantequilla sin sal derretida (113g)
  • ½ taza de aceite de canola (113 ml) (puede sustituir con aceite vegetal u otro aceite)
  • 2 huevos grandes + 1 yema de huevo grande a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de vinagre blanco

Procedimiento para el Red Velvet;

En la mezcladora, ponga la harina, el azúcar granulada, el azúcar morena (debes compactarla), el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal hasta que estén bien combinados a velocidad baja. Agregue la mantequilla derretida y el aceite y revuelva hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y ya no se pegue a la taza de la mezcladora (la mezcla estará espesa). Agregue los huevos y la yema de huevo, uno a la vez, revolviendo hasta que estén muy bien combinados. Haga una pausa de vez en cuando para raspar los lados y el fondo del tazón con una espátula. Agregue el extracto de vainilla y el vinagre y dejar un minuto más mezclando.

Combine la leche y el colorante rojo en una taza medidora grande o en un tazón pequeño, bata con una cuchara de mezclar para combinar bien. Agregue gradualmente (poco a poco) la mezcla de leche a nuestra masa y revuelva muy bien hasta que esté completamente combinado y la masa esté suave y sin grumos.

Precaliente el horno a 350F (175C) y rocíe dos moldes para pasteles de 8 ” con spray para hornear y cubra los fondos y lados con parchment paper. Divida uniformemente la masa en los moldes preparados y hornee en la rejilla central a 350F (175C) durante 55-60 minutos (dependiendo de su horno) o hasta que un palillo/cuchillo insertado en el centro salga limpio. Deje que los pasteles se enfríen en sus moldes durante 10-15 minutos, luego invierta con cuidado sobre una rejilla para enfriar por completo antes de cubrirlos con frosting. De ser necesario nivele con un cuchillo afilado después de estar fríos y antes de aplicarle el frosting. 

Ingredientes para el frosting de Queso Crema;

  • ½ taza (1 barra) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente (113 g)
  • 8 oz de queso crema a temperatura ambiente (226 g)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 4 tazas de azúcar de confección (500 g)

Procedimiento para el Frosting de Queso Crema;

Combine la mantequilla y el queso crema en el tazón de la batidora, bata hasta que esté cremoso, bien combinado y sin grumos. Agregue el extracto de vainilla y la sal y revuelva bien para combinar. Con la batidora a velocidad lenta, agregue gradualmente (poco a poco) el azúcar de confección hasta que esté todo completamente combinado.

Taller Red Velvet
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s