Publicado en Recetas

Sofrito Puertorriqueño

Un puertorriqueño sin sofrito es como un Italiano sin pasta. No puedo negar el pánico que me asalta cada vez que mi sofrito se está agotando. Afortunadamente, el sofrito puertorriqueño es TAN FÁCIL de hacer que 10 minutos de tu tiempo te darán semanas, sino meses, de sabor. El sofrito es la base de nuestros platos, incluidos guisos, sopas, arroces y frijoles. Esencialmente, lo usamos para cualquier cosa que se cocine en algún tipo de líquido. Existe cierto debate sobre qué ingredientes debe llevar el sofrito, y eso va a depender de tus gustos. Aquí te presento mi versión del Sofrito Boricua.

Lo primero que debes conocer son los nombres que se le dan a los ingredientes que vamos a necesitar en el lugar de tu residencia (esto es para los que estamos en la diáspora). A continuación una lista de los diferentes nombres e ingredientes;

2 paquetes (20 unidades) de Ají dulce, Ají cachucha, Ajicito, Ají gustoso

400 gramos de Recao / también se le conoce por el nombre de Culantro

100 gramos de Cilantro

Tres pimientos verdes también se le conoce por el nombre de Cubanelle Peppers / Pimiento de cocinar

Dos cebollas blancas grandes

600 gramos de ajo

Procedimiento;

Yo voy a utilizar la licuadora pero si tienes un procesador de alimentos mucho mejor. En la batidora vamos a poner los ingredientes por partes, vas poniendo un poco de todo los ingredientes y lo dejas licuar por varios minutos hasta que veas que todo se mezcla. Llevar a un envase grande donde vas a poner todas las mezclas que vas haciendo. En el envase cuando tengas ya licuado vuelves a mezclar. Llevar a envases que puedas poner en la nevera y en el congelador para guardar. Listo así de sencillo es preparar tu propio sofrito.

Lo puedes empacar en envases pequeños para ventas
Taller Sofrito
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s