
Las arepas de coco son autóctonas de Puerto Rico. Se originaron a raíz de la necesidad en la isla de Vieques. Contrario a las que se hacen en Sudamérica que son arepas de maíz, las arepas Boricuas son hechas con harina de trigo.Luego de la desaparición de la población nativa en Vieques a causa de la explotación de parte de los españoles, comenzaron a llegar esclavos desde la Islas Canarias para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar. Estos esclavos preparaban domplines de harina de trigo hervidos y los consumían a diario. En 1513 hubo una gran escasez de suministros en las colonias españolas del Caribe y es entonces que se comienza a utilizar el coco para completar la poca harina disponible, y se usa aceite para freírlas. Hoy en día encontramos las arepas en Vieques y al sur este de Puerto Rico. Se consumen solas o rellenas.Una arepa es un pequeño pan frito o una tortita, crujiente por fuera y esponjosa por dentro. Lo puedes rellenar con lo que quieras o simplemente comerlas de desayuno solitas con café. Yo para acompañarlas voy a estar preparando pollo de lata en escabeche. Si tienes latas de pollo que no sabes como usar te aseguro que en escabeche queda perfecto. Este pollo en escabeche lo puedes preparar solito como un antipasto o dip para tus reuniones. Te va a encantar. Vamos a preparar como un emparedado de arepas de coco con pollo en escabeche.
Ingredientes;
- 2 tazas de harina todo uso (harina de trigo)
- 1/4 taza harina para polvorear
- ½ taza de leche de coco
- ½ taza de crema de coco
- 2 cda de sal
- ½ cdta de azúcar
- 1 cdta de baking powder
- 2 cds de Shortening (Crisco)(puedes sustituir con aceite o mantequilla)
- Aceite para freir
- latas de pollo desmenuzado
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 1/4 taza de vinagre blanco
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo pelados y aplastados
- 2 cucharaditas de granos de pimienta negra enteros o triturados
- 2-3 hojas de laurel secas
- Pimientos morrones al gusto
- Aceitunas al gusto
Preparación arepas de coco;
Yo voy a estar utilizando mi batidora pero lo puedes hacer de forma manual. Lo primero que voy a hacer es cernir la harina y ponerla en la batidora. Voy a añadir la sal, el azúcar, el baking powder y lo voy a poner a mezclar a velocidad baja por unos minutos. Luego añadimos el Shortening y mezclamos por unos minutos más hasta que veas la mezcla como arenosa. En un envase aparte mezclamos la leche de coco y la crema de coco y vamos poniendo en la batidora poco a poco a velocidad baja. Si ves que la mezcla aún se pega en el envase o si está muy húmeda ponle un poco más de harina (solo un poco). Cuando vemos que ya la mezcla no se pega y la puedes manejar fácilmente la pones en un envase hondo, la tapas con una toalla y la dejas reposar por una hora.
Pasado el tiempo sacamos la masa del envase y vuelves a mezclarla con las manos. Vas a amasar con un rodillo la masa y la vas a estirar tratando que tengas el mismo espesor en todas sus partes. Un truco es utilizar tapas de refrescos o maltas para verificar espesor. Para cortar la masa y que me quede mas o menos de un tamaño igual voy a utilizar un cortador de galletas redondo pero si no lo tienes utiliza un cuchillo o simplemente forma bolitas de la masa y la amasas con el rodillo tratando de que te queden con el mismo tamaño y forma. Una vez ya tengo formada todas mis Arepas las llevo a un sartén con aceite caliente a fuego mediano bajo. Cuando veas que se están dorando y como que se inflaman un poco entonces las viras de lado y esperas nuevamente hasta que se doren. Retirar del aceite y llevarlas a escurrir con un papel absorbente. Dejar reposar hasta que enfríen un poco.
Las arepas las puedes combinar con lo que quieras o simplemente comerlas solas de desayuno con una buena taza de café boricua.
Preparación del pollo en escabeche;
Vierta el aceite de oliva en una cacerola. Caliente a fuego bajo. Luego agregue las cebollas, yo piqué las cebollas en pedazos pequeños, pero puedes cortarlas como gustes. Cocina por unos cinco minutos y luego añade el ajo, los granos de pimienta y las hojas de laurel. Recuerda que queremos amortiguar estos ingredientes por eso cocinamos a fuego bajo. Cocine por unos cinco minutos más.
Agrega el vinagre y el pollo desmenuzado y revuelve toda la mezcla para combinar. Agrega sal, pimientos morrones y aceitunas al gusto. Cocinar durante diez minutos a fuego bajo. Retirar del fuego y vertir la mezcla en un recipiente de vidrio, luego cubra y deje marinar durante al menos 2 horas pero mientras más tiempo lo dejes marinar mejor sabor tendrá. Pasado el tiempo ya tendrás tu pollo en escabeche listo. Este pollo es un plato de por sí solo, es decir puedes utilizarlo como un dip, antipasto o con tus viandas favoritas, servirlo con arroz o simplemente como quieras.
Para formar las arepas;
Justa dos arepas de igual tamaño y pon sobre una de las arepas el pollo en escabeche, cierra con la otra arepa y ya tienes lista tu arepa de coco rellena de pollo en escabeche. Es como formar un emparedado o sandwich.

Referencias:Primera Hora, Raul Camino Torres, 2016. Residente de Luquillo es una experta en arepas. Recuperado de.http://www.primerahora.com/…/residentedeluquilloesunae…/
. Berta Cabanillas (1955), Universidad de Puerto Rico. Orígenes de los hábitos alimenticios del pueblo de Puerto Rico.
· María Dolores “Lula” de Jesús, 2011. El Buren de Lula. Terranova, Editores Inc. Colombia.