¿Existe algo más tradicional en Estados Unidos que las galletas de navidad? Estas deliciosas galletas vienen de distintas formas, tamaños y sabores. Familias enteras se reúnen para prepararlas y luego competir por la mejor decoración. En estos tiempos en los que debemos estar en el núcleo familiar inmediato te invito a prepararlas junto a toda la familia. Son muy fáciles y quedan deliciosas.
Ingredientes;
- 1 1/2 taza mantequilla
- 1 1/2 taza de azúcar blanca
- 3 cdts o 5 gms queso crema
- 1 huevo completo
- 2 yemas de huevo
- 1 cda extracto vainilla
- 1/2 cda extracto almendras
- 1 cda de sal
- 3 1/2 taza de harina
- 1/2 cda polvo de hornear
- 2 cds cremor tartaro
Poner la mantequilla a temperatura ambiente en la batidora para ablandar por unos minutos. Luego cernimos el azúcar y la ponemos junto con la mantequilla por unos pocos minutos y luego añadimos las 3 cucharaditas de queso crema a la mezcla. Estos tres ingredientes los vamos a dejar mezclando por unos cinco minutos. La mezcla estará lista cuando el azúcar se una completamente a la mantequilla y el queso. Verás que la mezcla se va a tornar un poco más pálida.
Luego colocamos la masa en el centro de un papel plástico de cocina y formamos una forma circular y cerramos la misma con el papel. Refrigerar la masa durante 2 horas.
Debemos mantener la masa fría en todo momento. Sacamos de la nevera y cortamos la masa en dos partes, trabajar una parte y dejar la otra en la nevera.
Poner harina en la superficie a trabajar. Con la ayuda del rodillo presionar la masa en diferentes direcciones hasta que la sientas manejable pues saldrá de la nevera muy dura. Amasar hasta obtener un grosor de medio centímetro.
Poner cortadores en harina para que no se peguen a la masa y comenzar a cortarla. Si tienes varios cortadores vas a ir creando un rompecabezas. Sacar el exceso de masa que no se utilizó y unir con el resto para seguir cortando luego. Vuelves a formar como una forma circular con la masa, la pones en el papel plástico y a la nevera por 20 minutos antes de seguir trabajando con ella.
Precalentamos el horno en 350 grados. Voy poniendo en bandeja con papel de hornear las galletas que voy cortando y una vez tengo la bandeja llena las vuelvo a llevar a la nevera por 20 minutos adicionales. Esto lo hacemos porque no queremos que se expandan. Pasado el tiempo pongo en el horno ya precalentado en 350 grados de 12 a 15 minutos (eso depende de la fuerza de tu horno, pudiera ser más o menos)
Dejar enfriar completamente antes de decorar.
Glaseado
- 300 gramos Azúcar de confección
- un poco de agua
- 2 cdas zumo de limón
- 1 cdta extracto de tu preferencia
- 2 claras de huevo
Cernimos el azúcar. Ponemos en la batidora las dos claras de huevo a velocidad alta hasta que estén casi a punto de nieve. Bajamos la velocidad y vamos a poner poco a poco el azúcar junto con partes del zumo de limón. Deja una parte del azúcar y el zumo para ponerlos manual. Añade una cucharadita de extracto, yo utilice extracto de vainilla. Apagar la batidora y poner el resto del azúcar y jugo y mezclar manualmente hasta que veas que todo está mezclado.
Para el glaseado se usan dos consistencias un poco más firme para poner en los bordes y una más líquida para rellenar la galleta. Para obtener esta última simplemente pones unas gotitas de agua en la mezcla hasta que la sientas más suave y manejable.
Con el glaseado firme vamos haciendo los bordes y esperamos a que se sequen. Luego con una cuchara pones un poco del glaseado un poco más líquido en el centro de la galleta y con la ayuda de un palillo de dientes vas extendiendo hasta los bordes. Espera a que se sequen y mientras se secan vas poniendo si tienes brillo comestible, chocolates m&m’s y demás elementos que te sirvan para decorar. Poner en rejilla para galletas y esperar a que estén listas.
